;

Ante un nuevo aumento en los aranceles: China pretende responder a Estados Unidos en la industria cinematográfica

El gigante asiático daría un golpe duro a Hollywood como represalia por las medidas anunciadas por Donald Trump.

Ante un nuevo aumento en los aranceles: China pretende responder a Estados Unidos en la industria cinematográfica

El escenario económico ha estado muy acontecido en las últimas jornadas debido a las acciones de Estados Unidos impulsadas por Donald Trump, teniendo un gran impacto a nivel global.

De esta manera, el conflicto comercial entre China no parece hacer más que aumentar, lo que crea un ambiente muy tenso y cargado de incertidumbre.

Bajo este escenario, el gigante asiático está barajando opciones de respuesta contra los norteamericanos tras concretar una importante alza en los aranceles. Esto estaría directamente ligado a la economía pero de la mano de la industria cinematográfica.

De manera concreta, los chinos estarían considerando vetar la distribución de películas estadounidenses en su territorio, una medida controversial que está dando mucho de qué hablar.

Sin duda alguna, esto sería un duro golpe para Hollywood y la industria estadounidense en general. Esto, considerando que China es un importante foco de ingreso en las recaudaciones.

Revisa también:

ADN
Publicidad

Solo en 2024, las películas de Hollywood recaudaron $585 millones de dólares en China, cifra que representa aproximadamente el 3,5% del total de $17.710 millones generados en la taquilla del país.

Además, hay que recordar que Trump ha realizado esfuerzos especiales en ‘revitalizar’ y potenciar la industria cinematográfica de EE. UU., con diferentes medidas. Sin embargo, esta acción de los asiáticos sería un considerable revés.

Esta posible sanción cultural se sumaría a otras restricciones que el gobierno de Pekín estaría preparando, como el bloqueo a la importación de productos agrícolas y avícolas procedentes de Estados Unidos.

A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio chino calificó la postura de Trump como un acto de “chantaje”, asegurando que el país “luchará hasta el final”.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, afirmó: Los chinos no buscan problemas, pero tampoco les temen”.

De aplicarse esta medida, superproducciones como Jurassic World: Rebirth y la próxima entrega de Misión Imposible, entre muchas otras, podrían ver comprometidos importantes ingresos en uno de los mercados internacionales más lucrativos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad