Roban cartas Magic avaluadas en millonaria cifra: víctima las había coleccionado durante 30 años
Un experto en este juego mesa señaló que si los ladrones hubieran conocido el verdadero precio de lo que sustrajeron, lo habrían vendido en Estados Unidos.

PDI Chile
Un robo poco común tuvo lugar el pasado 21 de marzo en la intersección de Vicuña Mackenna con Irarrázaval, cuando desconocidos sustrajeron desde un vehículo ocho mazos de cartas del juego Magic: The Gathering, avaluadas en $17 millones.
Revisa también

La investigación quedó a cargo de la Brigada Investigadora de Robos Sur (BIROM Sur) de la PDI. La víctima logró aportar un dato clave que facilitó el hallazgo de las cartas.
“El día 28, el afectado nos indicó que en un grupo de Facebook se encontraba un sujeto vendiendo la misma cantidad de cartas”, detalló el subcomisario Gabriel Valdés, según consignó LUN.
Gracias a las imágenes y conversaciones obtenidas en redes sociales, la PDI rastreó al sospechoso y tomó contacto con su madre, quien permitió la devolución del material sustraído.
Posteriormente, el implicado se presentó voluntariamente con su abogado, quedando apercibido y en libertad.
¿Por qué valen tanto las cartas?
Las cartas, acumuladas durante 30 años por el afectado, fueron recuperadas y entregadas el lunes por orden de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente. Su elevado valor radica en la rareza, antigüedad y estado de conservación de algunas piezas.
Alejandro Araya, administrador de un grupo de Magic con más de 15 mil miembros, explicó a LUN que “un Black Lotus de la edición Alpha puede valer entre 150 mil y 200 mil dólares. Es como el arte: mientras más antigua y mejor conservada esté una carta, más cara será”.
Araya agregó que no todas las cartas alcanzan cifras millonarias y que, de haber sido un robo planificado, los responsables habrían intentado venderlas en el extranjero.
Sin embargo, estima que fue un hurto oportunista. “Los robos desde autos generalmente son cometidos por personas que ven la oportunidad, toman lo que pueden y huyen”, concluyó.