FOTO. Estas son las 3 regiones de Chile que sufrieron más homicidios en 2024, según nuevo informe
El crimen organizado y el narcotráfico son clave en el aumento de homicidios en varias regiones, según un informe del Centro para la Prevención de Homicidios.

Estas son las 3 regiones de Chile que sufrieron más homicidios en 2024, según nuevo informe / Lukas Solis
Santiago de Chile
Un nuevo informe del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos revela que la violencia homicida ha seguido en aumento en varias regiones del país.
La región Metropolitana, Biobío y Valparaíso concentran el mayor número de homicidios en términos absolutos, mientras que Arica y Parinacota, Aysén y Tarapacá presentan las tasas más altas de víctimas por cada 100.000 habitantes.
Revisa también:

Estas son las regiones con más homicidios en 2024
Según los datos, la región Metropolitana encabeza la lista con 552 homicidios en 2024, una cifra levemente inferior a los 558 registrados en 2023. La tasa de homicidios en la capital es de 6,6 por cada 100.000 habitantes, número un poco más bajo que el 6,7 del pasado año.
Le sigue la región del Biobío, donde el número de homicidios ha mostrado un aumento sostenido, pasando de 80 en 2021 a 125 en 2022 y alcanzando 112 en 2024. La tasa actual es de 6,6, reflejando un leve descenso del 6,7 del año pasado.
En tercer lugar, Valparaíso registra 134 homicidios en 2024, un alza significativa respecto a los 68 reportados en 2022. Su tasa de homicidios alcanza 6,6, evidenciando un descenso al 6,8 del año recién pasado.
Estas son las regiones con mayor tasa de homicidios en 2024
Por otro lado, las regiones con mayor tasa de homicidios en relación con su población son Arica y Parinacota, Aysén y Tarapacá. Arica y Parinacota lidera con una tasa de 9,9 homicidios por cada 100.000 habitantes, aunque la cantidad absoluta de víctimas bajó de 32 en 2023 a 26 en 2024.
Aysén, pese a su baja población, registra una tasa de 9,2, con 10 homicidios en el último año, marcando un incremento de casi el doble de homicidios.
Tarapacá, por su parte, con 32 homicidios en 2024, tiene una tasa de 7,9, número bastante más bajo en comparación al 2023, donde se registraron 43 homicidios con una tasa de 10,7.
