Cementerios en crisis: suman 90 sumarios y 14 multas por deficiencias sanitarias a nivel nacional
Una investigación reveló fallas estructurales, exhumaciones irregulares y cuerpos almacenados sin resguardo. Autoridades sanitarias exigen protocolos urgentes para garantizar condiciones mínimas.

Cementerio Punitaqui
Una serie de irregularidades sanitarias en cementerios a lo largo del país ha sido constatada durante los primeros meses de 2024. Según información recopilada por CIPER, al menos 11 cementerios han sido multados con un total de 14 sanciones por incumplimientos al Reglamento General de Cementerios, al Código Sanitario y a normas de condiciones básicas de higiene en lugares de trabajo.
Las infracciones incluyen sepulturas hundidas, exhumaciones realizadas sin autorización, nichos con filtraciones, funcionamiento sin permisos sanitarios y la presencia de restos humanos almacenados en condiciones inadecuadas. En total, las multas cursadas superan los 20 millones de pesos y se distribuyen principalmente en las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana y Ñuble.
El caso más crítico corresponde al Cementerio General de Santiago, dependiente de la Municipalidad de Recoleta, que recibió recientemente una multa de 100 UTM (alrededor de $6,8 millones) por deficiencias sanitarias graves. Según un informe de la Seremi Metropolitana, se hallaron 1.400 restos humanos en bolsas de plástico almacenadas en el crematorio 3, muchos de ellos sin rotular. A eso se suman urnas en desuso y tambores abiertos con restos post-cremación.
Más información

La nueva directora del cementerio, Gianinna Repetti, aseguró que se está trabajando para regularizar la situación, incluyendo la compra urgente de un nuevo horno de incineración con fondos municipales. Además, reveló que la multa anterior de 40 UTM aplicada en abril de 2024 por otras faltas sanitarias, no fue pagada por la administración anterior.
Otros camposantos también enfrentan sanciones: en Puente Alto, el Cementerio Católico fue multado por construir un salón sin permisos; en Tierra Amarilla y Chañaral, se detectaron fosas comunes inexistentes o sin funcionamiento; y en Salamanca, incluso se reportó la pérdida de restos humanos tras exhumaciones no autorizadas.
En total, se han iniciado más de 90 sumarios sanitarios en cementerios del país este año. Mientras algunas seremis –como las de Magallanes, Aysén, Antofagasta y Arica– informaron no tener procesos sancionatorios en curso, en otras regiones como Coquimbo y Metropolitana las fiscalizaciones siguen activas.
Las autoridades sanitarias han reiterado la obligación de los cementerios de mantener registros, infraestructura adecuada y autorización vigente, además del respeto a la dignidad de los restos humanos. Desde el Ministerio de Salud se espera que las municipalidades y administraciones privadas actúen con mayor rigurosidad para evitar nuevas sanciones en el corto plazo.