• 10 ABR 2025

EN VIVO

Contraloría descarta irregularidades en rol de Camila Vallejo como enlace tras incendios del 2024

La resolución surge luego de una solicitud presentada por los diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso, quienes pidieron al órgano fiscalizador investigar una posible “conducta omisiva” de parte de la secretaria de Estado en el cumplimiento de ese rol.

Agencia Uno

A través de un oficio, la Contraloría General de la República descartó eventuales irregularidades en la actuación de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien fue designada como enlace presidencial para coordinar acciones tras los incendios forestales ocurridos en febrero de 2024.

La resolución surge luego de una solicitud presentada por los diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso, quienes pidieron al órgano fiscalizador investigar una posible “conducta omisiva” de parte de la secretaria de Estado en el cumplimiento de ese rol.

Más información

En su pronunciamiento, el organismo que encabeza Dorothy Pérez concluyó que las acciones desplegadas por Vallejo se enmarcaron dentro de sus competencias y que las labores de comunicación y coordinación con autoridades nacionales y regionales fueron consistentes con las funciones asignadas, consigna La Tercera.

“La mencionada ministra realizó diferentes acciones de comunicación y de coordinación con diversas autoridades, tanto a nivel nacional como regional… actuaciones que se enmarcan dentro del ámbito de su competencia”, sostiene el documento.

Además, la Contraloría precisó que no le corresponde evaluar el número o la intensidad de las acciones ejecutadas por la ministra en ese contexto, dado que ello forma parte de la gestión política del Ejecutivo, ámbito que escapa a su fiscalización.

“No le corresponde emitir un pronunciamiento”

“No le corresponde emitir un pronunciamiento sobre ese particular, pues la forma de llevar a cabo la gestión política del Gobierno es un aspecto de mérito o conveniencia que… definen las autoridades que lo integran”, señala el oficio.

El dictamen, de cuatro carillas, cita el artículo 21 B de la Ley N° 10.336 y el dictamen N° E370775 de 2023 como respaldo legal para su determinación.

Con esta decisión, la Contraloría cierra el requerimiento presentado por los parlamentarios de oposición, ratificando que la ministra Vallejo actuó conforme a lo que su cargo le exige en contextos de emergencia.

Contenido patrocinado

X
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies