Carolina Tohá y dichos de Kaiser por vacunas: “Las mentiras que se dijeron sembraron muchas dudas”
“Las mentiras, las fake news nos dividen, pero el cuidado y la verdad nos puede unir“, afirmó la candidata presidencial.

Agencia Uno / Francisco Paredes S
La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió a los dichos del también candidato por el Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, respecto a las vacunas y al proceso de inoculación para niños y niñas en Chile.
Revisa también:

Esto luego de que el parlamentario cuestionara el Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, afirmando en conversación con Mesa Central que en el país se suministraban 72 vacunas.
Posteriormente, Kaiser debió recular y explicar que con las 72 vacunas se refería al programa de inoculación en Estados Unidos, y en el lapso total de la vida, no solo enfocado en la niñez.
Al respecto, Tohá partió indicando en un video que "las mentiras que se dijeron la semana pasada sobre las vacunas sembraron muchas dudas. Hoy hay papás, mamás, abuelas, abuelos preguntándose, ¿me debo vacunar o no? ¿Debo vacunar o no a los niños?”.
“Quiero decir con respeto, pero también con mucha claridad, que sí es necesario vacunarse. Las vacunas no son una moda, no son una imposición. Es una forma que nos hemos ido dando como especie humana para combatir enfermedades que antes arrasaban con poblaciones enteras", agregó.
En esa línea, la candidata ejemplificó con la meningitis. ”Es una enfermedad que puede matar en 24 horas a una persona, y con la vacuna eso se evita. O el virus sincicial, que todos los años ocasionaba muertes infantiles y el año pasado, desde que empezamos por primera vez a aplicar una nueva vacuna contra este virus, no tuvimos ningún muerto en niños y niñas, por primera vez en la historia”, dijo.
“Es válido tener dudas, si las tienen, se preguntan, no es que vayamos a escandalizarnos con eso, pero no todas las respuestas a las dudas son válidas”, aseveró.
Finalmente, la exministra del Interior sostuvo que “si hay dudas, hay que preguntar en el consultorio. Si tienes niños, se debe preguntar al pediatra que los atiende o algún doctor y decirle ‘bueno, vi este video, ¿puedo confiar en él o no? O escuché a tal candidato decir tal cosa, ¿puedo confiar o no?‘. Las mentiras, las fake news nos dividen, pero el cuidado y la verdad nos puede unir“.