¿Raspas el pan cuando se quema? Esto dicen los expertos sobre esta peligrosa práctica
De acuerdo a la investigación, incluso pequeñas exposiciones repetidas podrían tener efectos en la salud. Revisa los detalles.

Pan tostado / Paul Linse
El pan tostado es un alimento básico en muchos hogares, especialmente en Chile. Sin embargo, un hábito común podría estar dañando tu salud sin que lo sepas.
Esto, ya que si acostumbras raspar la parte carbonizada de una tostada para comerla igual, podrías seguir ingiriendo una sustancia peligrosa.
Más información

Se trata de la acrilamida, un compuesto que se forma cuando alimentos ricos en almidón se someten a altas temperaturas.
Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la acrilamida es potencialmente cancerígena y puede causar daños neurológicos.
Incluso, de acuerdo a la investigación, pequeñas exposiciones repetidas podrían tener efectos negativos en la salud.
No basta con eliminar la parte quemada para evitar el riesgo. La acrilamida se distribuye en toda la superficie del alimento, por lo que el problema persiste aunque saques lo más oscuro.
Además del riesgo de cáncer, su consumo frecuente puede afectar el sistema nervioso, generar debilidad muscular e incluso influir en la fertilidad. Por eso, expertos recomiendan prevenir la formación de esta sustancia.
Por ello, para evitar la acrilamida, lo mejor es tostar el pan hasta un color dorado claro y evitar que se torne marrón oscuro o negro.

Pan tostado / Maryna Terletska