Cada cuánto debo limpiar los paños de cocina para evitar bacterias peligrosas (y cómo hacerlo)
Reutilizarlos sin lavarlos adecuadamente puede propagar bacterias a los alimentos. Revisa los detalles.

Woman in a kitchen with dish cloth, drying cutlery. / Catherine Falls Commercial
Los paños de cocina pueden acumular millones de bacterias si no se lavan correctamente.
La combinación de humedad, restos de comida y contacto con superficies contaminadas los convierte en un foco de infecciones.
Un estudio publicado en Scientific Reports reveló que estos textiles pueden albergar microorganismos como Escherichia coli y Staphylococcus aureus.
Revisa también:
Por lo anterior, reutilizarlos sin lavarlos adecuadamente puede propagar bacterias a los alimentos y utensilios de cocina.
Esta es la mejor forma de desinfectar los paños de cocina
Los expertos recomiendan lavar los paños después de cada uso intensivo o, al menos, una vez al día. Si se utilizan para limpiar superficies con carne cruda, lo mejor es desinfectarlos de inmediato o reemplazarlos.
Para eliminarlas, el estudio sugiere lavar los paños con agua caliente (más de 60°C) y detergente antibacterial. Otra opción es remojarlos en una mezcla de lejía y agua por 10 minutos antes de enjuagarlos.
Hervir los paños por cinco minutos o secarlos al sol también ayuda a reducir la carga bacteriana. La luz ultravioleta del sol actúa como un desinfectante natural, eliminando microorganismos presentes en las telas.
Aunque se laven bien, los paños de cocina deben reemplazarse cada una o dos semanas. Si comienzan a oler mal o tienen manchas difíciles de quitar, es señal de que ya no están higiénicos.

Richard Drury