;

Yolanda Saldívar seguirá en prisión: niegan libertad condicional a asesina de Selena Quintanilla

Ya han pasado 30 años desde que la mujer, de hoy 64 años, matara a la cantante y autora de éxitos como “Amor prohibido” y “Como la flor”.

Getty Image

Getty Image

A pocos días de cumplirse el 30 aniversario del asesinato de Selena Quintanilla-Pérez, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas resolvió que Yolanda Saldívar, condenada por el homicidio de la icónica cantante, seguirá en prisión.

Revisa también:

ADN
Publicidad

La decisión se tomó debido a la naturaleza violenta del crimen ocurrido el 31 de marzo de 1995, cuando la examiga de la artista disparó contra ella en un motel de Corpus Christi, Texas.

La junta comunicó oficialmente, según consignó Variety, que Saldívar, quien actualmente tiene 64 años, no podrá salir en libertad condicional y deberá esperar hasta marzo de 2030 para una nueva revisión de su caso.

“El expediente indica que el delito en cuestión presenta elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima, lo que indica un desprecio consciente por la vida, la seguridad o la propiedad de los demás, de modo que el delincuente representa una amenaza continua para la seguridad pública”, argumentó el organismo judicial.

La reacción de la familia

Esta decisión fue respaldada por la familia de Selena, quienes manifestaron: “Hoy, estamos agradecidos de que se haya negado la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que nos fue arrebatada, y a millones de fans en todo el mundo, demasiado pronto”.

En su mensaje, también destacaron: “El legado de Selena es uno de amor, música e inspiración. Vivió con alegría, dio su música desinteresadamente y sigue elevando a generaciones con su voz y su espíritu. Como su familia y seres queridos, seguimos comprometidos a preservar su memoria y asegurarnos de que su historia sea honrada con la dignidad y el respeto que merece”.

Publicidad
Publicidad

El crimen que conmocionó a la música latina

Yolanda Saldívar, quien en ese entonces se desempeñaba como presidenta del club de fans de Selena y gerente de su línea de boutiques, Selena, Inc., disparó contra la artista tras que se encontraran en Corpus Christi, Texas.

Luego del ataque, intentó escapar y amenazó con suicidarse, pero fue acorralada por la policía y finalmente se entregó.

El juicio la declaró culpable de asesinato en primer grado, recibiendo una sentencia de cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras cumplir 30 años de condena.

El legado de Selena sigue vivo

Selena Quintanilla, también conocida como la Reina de la música tejana, dejó una huella imborrable en la industria musical y en la cultura latina.

Su influencia trascendió fronteras y, en 2020, Billboard la posicionó en el tercer lugar de su lista de “Mejores artistas latinos de todos los tiempos”.

Su álbum Entre a mi mundo (1992) se mantuvo en el número uno de la lista de Álbumes Regionales Mexicanos de Billboard durante ocho meses consecutivos. Uno de sus sencillos más exitosos, Como la flor, la convirtió en un ícono de la música latina.

Publicidad

En 1993, el disco en vivo Live! ganó el Grammy al Mejor Álbum Mexicano/Americano, marcando un hito en la historia de las artistas tejanas. En 1994, lanzó Amor prohibido, álbum que cambió la historia de la música tejana, posicionándose como uno de los discos latinos más vendidos en Estados Unidos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad