Nuevo estudio identifica una parte inesperada del cerebro exclusivamente humana
Aunque todos los primates poseen esta estructura, en los humanos es significativamente más grande.

Evolución humana / Picture by Tambako the Jaguar
Los científicos han intentado comprender el cerebro humano comparándolo con el de otros primates. Un nuevo estudio ha revelado diferencias inesperadas en la organización interna del cerebro.
En lugar de centrarse en el tamaño del cerebro, los investigadores analizaron su conectividad interna utilizando resonancia magnética (MRI). Y descubrieron que el cerebro humano tiene una huella de conectividad única.
Más información

Si bien se ha estudiado ampliamente la corteza prefrontal por su papel en el pensamiento complejo, el estudio encontró que las diferencias más notables entre humanos y otros primates están en la corteza temporal.
Esta región, ubicada detrás de la oreja, procesa información visual y auditiva de manera más avanzada en humanos.
Uno de los hallazgos más relevantes fue la conexión del fascículo arqueado, un conjunto de fibras de materia blanca que une la corteza frontal y temporal.
Aunque todos los primates poseen esta estructura, en los humanos es significativamente más grande.
Además de su papel en el lenguaje, la corteza temporal también desempeña un rol fundamental en la interacción social.
De esta forma, los humanos tienen una mayor conectividad en el área de la unión temporoparietal, lo que permite comprender mejor las emociones y pensamientos de los demás.
Esta capacidad nos hace más sociales que otros primates y refuerza la idea de que nuestro cerebro está diseñado para la comunicación y la interacción.

Cerebro humano