Sernac presenta millonaria multa a reconocido supermercado por grave incidente con menores de edad
El supermercado ahora enfrenta sanciones que podrían alcanzar las 300 UTM (más de $20 millones).

Agencia Uno | Imagen referencial / Felipe Lopez
La Dirección Regional del Sernac en Coquimbo ha presentado una denuncia en contra de la cadena de supermercados, tras un grave incidente ocurrido el pasado 14 de enero en una de sus sucursales en La Serena.
En el hecho, dos menores de edad sufrieron descargas eléctricas debido a fallas en la seguridad del establecimiento llamado Tottus, lo que ha generado un fuerte cuestionamiento a la empresa.
Más información

Los niños, de 11 y 7 años, resultaron afectados tras tropezar con una instalación eléctrica defectuosa y sin la debida protección. Como consecuencia, uno de ellos sufrió una arritmia cardíaca y tuvo que ser hospitalizado de urgencia.
Irregularidades en la instalación eléctrica
Luego del incidente, el Sernac solicitó información detallada a la empresa, pero la respuesta de Tottus contenía inconsistencias.
En un primer informe, el supermercado aseguró que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) había determinado que las protecciones eléctricas estaban en correcto funcionamiento.
Sin embargo, una inspección posterior realizada por la SEC de Coquimbo el 16 de enero de 2025 evidenció serias irregularidades en la instalación eléctrica del local.
En el lugar del accidente se detectó un enchufe en el piso que energizaba góndolas sin la debida protección contra contactos indirectos. Además, la tapa del enchufe estaba deteriorada y no se había realizado ninguna reparación.
Graves sanciones
Por lo anterior, según El Día, el supermercado ahora enfrenta multas que podrían alcanzar las 300 UTM (más de $20 millones) por cada infracción comprobada. Mientras tanto, el organismo está en contacto con la familia de los menores afectados.

Tottus
Declaración desde Tottus
Desde la empresa señalaron que “la fiscalización realizada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el día 16 de enero y cuyo informe entregamos oportunamente al Sernac, no hubo reparos a la seguridad de nuestras instalaciones eléctricas ni observaciones que pudieran causar daños o lesiones en las personas”.
“En esa misma línea, cabe señalar que las indicaciones respecto a la protección del enchufe anunciadas en el comunicado emitido por parte del Sernac, no tienen relación alguna con el correcto funcionamiento del sistema eléctrico de nuestra tienda”, agregan en un comunicado.
Finalmente, confirmaron “la activación del protocolo de seguridad interno de la compañía, ofreciendo el apoyo establecido para estos casos”.