La peligrosa mezcla de las bebidas energéticas que preocupa a los expertos en Chile
El estudio reveló que el consumo de estas bebidas está aumentando en los estudiantes chilenos, con un 24,7%.

La peligrosa mezcla de las bebidas energéticas que preocupa a los expertos en Chile / PhotoAlto/Odilon Dimier
El consumo de bebidas energéticas entre escolares chilenos ha ido en aumento, con un 24,7% de los estudiantes reportando haberlas ingerido en el último año.
Estas bebidas, que combinan cafeína, azúcar y otros estimulantes, pueden generar efectos negativos en el sistema nervioso y cardiovascular, según El Desconcierto.
Más información

Con el regreso a clases y el aumento de las exigencias académicas, muchos jóvenes recurren a estas bebidas para mantenerse despiertos, sin considerar los riesgos.
Consecuencias del consumo de bebidas energéticas
Según la doctora Ana Claudia Villarroel, diabetóloga y nutrióloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH), la cantidad de cafeína en una bebida energética equivale a cuatro shots de espresso.
“El cuerpo se prepara para descansar, pero la bebida lo obliga a seguir en estado de alerta artificial”, advierte.
Además, el alto contenido de azúcar impacta el sistema dopaminérgico del cerebro, generando una sensación de bienestar momentáneo que puede derivar en dependencia.
“El cuerpo se acostumbra a esta estimulación y cada vez necesita más para obtener el mismo efecto”, agrega la especialista.
Por otro lado, el doctor Alfredo Parra, médico internista, señala que estas bebidas pueden desencadenar palpitaciones, nerviosismo e incluso despersonalización, manteniendo a la persona hiperalerta ante los estímulos.

Plan Shooting 2 / Imazins