Pescadores artesanales protestan en distintos puntos de Chile contra “Ley de Fraccionamiento”
La iniciativa seguirá su discusión legislativa este miércoles, por lo que se esperan más manifestaciones en el país.

Agencia Uno | Referencial / FELIPE GUARDA
Revisa también:

En horas de la madrugada, pescadores artesanales protestaron en distintos puntos de Chile contra la “Ley de Fraccionamiento”.
Según información policial, una de estas manifestaciones se registró en sectores de la Ruta 5 Sur en Tongoy, en la región de Coquimbo.
Allí, cerca de 200 pescadores instalaron barricadas para interrumpir el tránsito, lo cual se logró por casi dos horas. Sin embargo, gracias al despliegue de Carabineros, la Ruta 5 volvió a la normalidad.
La misma situación se registró en la región del Maule, a la altura del cruce Constitución-San Javier, donde pescadores interrumpieron el tránsito en la Ruta 5 Sur.
La protesta se mantuvo en el lugar por varias horas, sin embargo, desde la concesionaria encargada de la ruta confirmaron que el flujo de vehículos fue normalizado.
Para esta jornada se esperan más protestas a lo largo de Chile, ya que la Comisión de Hacienda continuará con el debate de la iniciativa, aunque en esta jornada será el turno de exponer a representantes y trabajadores artesanales e industriales.
¿Por qué los pescadores artesanales protestan en Chile contra “Ley de Fraccionamiento”?
Esta iniciativa fue presentada por el Gobierno en 2024, y busca la modificación de las cuotas de capturas, tanto de los sectores artesanales como industriales.
En detalle, el proyecto aumenta las cuotas para la pesca artesanal, mientras que, a su vez, la disminuye para el sector industrial.
Sin embargo, los pescadores artesanales han acusado que ante las modificaciones realizadas a la propuesta en la discusión legislativa, podrían verse perjudicados.
La “Ley de Fraccionamiento” es un proyecto que comenzó a ser tramitado ante la lentitud de la discusión por modificar la Ley de Pesca, también conocida como “Ley Longueira”.