Muere Tommy Rey a sus 80 años: el sueño que dejó pendiente para la cumbia chilena
El icónico cantante deja un legado imborrable en la cumbia nacional, pero también una meta inconclusa.

Tommy Rey / Cristobal Escobar/AgenciaUno
Este miércoles 26 de marzo, el mundo de la música chilena está de luto tras el fallecimiento de Tommy Rey a los 80 años.
El icónico cantante deja un legado imborrable en la cumbia nacional, pero también una meta inconclusa: lograr que la cumbia chilena tuviera su propio día oficial.
Más información

“Queremos que se nacionalice la cumbia chilena y que tenga El Día de la Cumbia Chilena”, manifestó en su última entrevista con ADN Radio.
La iniciativa ya estaba en trámite en la Cámara de Diputados y cuenta con el respaldo de la ministra de las Culturas y las Artes, y de otros representantes.
Su última celebración
A lo largo de su carrera, Tommy Rey fue un referente indiscutido de la cumbia chilena:
“Yo le agradezco a Dios, porque yo confío en él y después de tantos años todavía sigo cantando y lo hago lo mejor posible, a no ser que ande resfriado”, expresó en su última celebración de cumpleaños.
El evento, que se realizó como “una fiesta de cumpleaños como las de antes”, contó con la participación de figuras de la música chilena y fue organizado por su amigo y percusionista Leo Soto.
“Vamos a celebrarle los 80 años a nuestro querido amigo Tommy, que ya 43 años van a ser desde que estamos trabajando juntos”, destacó el músico.

Su legado en la cumbia chilena es innegable y su sueño de institucionalizarla como patrimonio nacional quedó en el corazón de sus seguidores.
Por ello, la música de Tommy Rey seguirá sonando en cada fiesta, recordando la pasión y alegría que transmitió durante toda su vida.