;

¿Accesorio con beneficios o simplemente moda? Esta es la razón por la que los basquetbolistas usan mangas en los brazos

Al día de hoy parece ser una prenda infaltable en muchas figuras.

Getty Images

Getty Images / Megan Briggs

En el mundo del baloncesto, los jugadores suelen incorporar distintos accesorios a su vestimenta, desde mascarillas de protección hasta rodilleras y muñequeras.

Sin embargo, uno de los complementos que ha generado más curiosidad es la manga de compresión, una prenda ajustada que muchos deportistas utilizan en un solo brazo.

Considerando que se ha convertido en prácticamente un artículo infaltable para muchas estrellas, la pregunta es: ¿“Realmente tiene algún beneficios o es solo una moda?.

Conocidas también como ’sleeves’ o ’mangas para tiradores‘, estas prendas están confeccionadas con nailon y spandex, diseñadas para mejorar el flujo sanguíneo, reducir la inflamación y acelerar la recuperación al aumentar la oxigenación en la sangre y disminuir la acumulación de ácido láctico.

Revisa también:

ADN
Publicidad

El uso de estas mangas en la NBA, la liga más importante de básquetbol, se popularizó en 2001 gracias a Allen Iverson, estrella de Philadelphia 76ers.

Aunque todo recae en su entrenador, Lenny Currier, quien le proporcionó una manga de compresión para aliviar el dolor de codo causado por una bursitis.

Tal como era de esperarse, con todo lo que significa la liga y sus jugadores, el impacto fue inmediato. Además, algo a considerar es que Iverson anotó 51 puntos en su primer partido con la manga, inmortalizando esa imagen.

“Usamos la manga para ayudar a Allen a sobrellevar los días de dolor. Pero, como sabes, con Allen, una vez que los demás jugadores lo vieron usarla, todos siguieron su ejemplo”, recordó Currier en una entrevista con The New Yorker en 2014.

Algo contagioso

El fenómeno se extendió rápidamente por la liga y a pesar de no tener claridad ni certeza de su real impacto, muchos se inspiraron en el desempeño de Iverson y comenzaron a utilizar mangas con la esperanza de replicar su efectividad en el tiro.

La demanda creció tanto que marcas como Nike y Under Armour empezaron a fabricar mangas de compresión en distintos colores. La tendencia incluso evolucionó hacia mangas para las piernas, utilizadas por estrellas como Kobe Bryant y LeBron James.

Publicidad

Algunos jugadores argumentan que las mangas les ayudan a mantener el brazo de tiro caliente mientras están en el banquillo, mientras que otros las consideran una protección contra cortes provocados por las uñas de sus oponentes. Más allá de lesiones previas, se cree que pueden prevenir inflamaciones y brindar soporte muscular.

¿Realmente son útiles?

Ante el boom de este accesorio surgieron varias dudas sobre su eficacia, por lo que también ha motivado diversos estudios específicos para medir su impacto. Los resultados son mixtos.

Una investigación de 2022 sobre escalada deportiva no encontró un impacto significativo en la fuerza o resistencia de la mano al usar mangas de compresión. Esto deja abierta la posibilidad de que el efecto sea más placebo que real.

Para algunos, el significado de la manga va más allá del rendimiento. Dwyane Wade, exestrella de los Miami Heat, la usó como un homenaje a Iverson. “Usé una manga en mi carrera porque A.I. lo hizo”, declaró Wade en 2023.

Más allá de sus beneficios o simbolismo, las mangas también representan una oportunidad de negocio. En marzo de 2025, la compañía de tarjetas coleccionables Topps adquirió la manga Nike que LeBron James usó cuando superó los 50,000 puntos en su carrera, con el objetivo de convertirla en una pieza exclusiva de colección.

Publicidad

Lo cierto es que no hay certeza, pero es innegable que como un accesorio no pasa desapercibido.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad