No todo el colesterol es dañino: descubre cuál es el bueno, sus beneficios y cómo aumentarlo, según expertos
Es un error creer que todo el colesterol es perjudicial. Por eso es muy importante identificarlos.

A menudo se piensa que el colesterol es siempre dañino, pero no es así. Existe un tipo de colesterol que es bueno para el organismo, especialmente para cuidar el corazón y las arterias.
Revisa también:

Es un error creer que todo el colesterol es perjudicial. Por eso es muy importante identificarlos.
Colesterol malo: Desde la Clínica de la Universidad de los Andes, a través de la Dra. María Soledad Oltra, explican que esta sustancia se aloja en las paredes de todas las arterias, pudiendo formar una placa y finalmente un coágulo que bloquee las arterias.
Si esto ocurre en las arterias del corazón o cerebro, se produce un alto riesgo de tener un infarto cardiaco o cerebral.
Alimentos que aportan colesterol malo:
- Grasas y frituras
- Carnes rojas
- Embutidos
- Lácteos altos en grasa
- Mantequilla
Colesterol bueno: Por otra parte, la institución informa que este tipo de grasa tiene como función eliminar el colesterol malo, transportándolo al hígado para que éste lo procese y elimine. Así, evita que el colesterol malo se deposite en las paredes de las arterias.
El colesterol bueno aumenta si realizamos actividad física de forma regular. Los expertos y las principales organizaciones de salud coinciden en que realizar actividad física de forma regular puede ayudar a aumentar sus niveles. Esto porque estimula la producción de Enzimas; mejora el metabolismo de las grasas; y ayuda a perder peso.
Alimentos ricos en colesterol bueno:
- Aceite de oliva
- Frutos secos (1 porción equivale a 1 taza de café)
- Frutas y verduras
- Legumbres
- Pescados