;

Estas son las 6 claves esenciales que debes tener en cuenta para evitar ser estafado al comprar un auto usado en Chile

Con estos sencillos consejos podrías evitar problemas al momento de adquirir un nuevo vehículo.

Estas son las 6 claves esenciales que debes tener en cuenta para evitar ser estafado al comprar un auto usado en Chile

Estas son las 6 claves esenciales que debes tener en cuenta para evitar ser estafado al comprar un auto usado en Chile / ArLawKa AungTun

Al momento de adquirir un nuevo auto, deben ser múltiples las precauciones, especialmente cuando se trata de vehículos de segunda mano. Según cifras de Carabineros durante el 2024 se registraron más de 20 mil casos de estafas en la compra de autos.

Revisa También:

ADN
Publicidad

Uno de los tipos de estafas más comunes al comprar un auto es la venta de vehículos con irregularidades, como autos robados, clonados o en prenda.

Otras problemáticas pueden ser vehículos que presenten deudas o préstamos pendientes del dueño anterior y una de las más comunes es la venta de autos con kilometraje adulterado.

“El crecimiento del mercado de autos usados ha traído consigo un aumento en los fraudes, por lo que es imprescindible que los compradores tomen precauciones y se informen antes de concretar una compra”, indicó especialista en reventas, Leonardo Méndez, gerente zonal de Salazar Israel.

6 tips para prevenir estafas

Antes de concretar la compra de un vehículo es primordial, buscar información extra, que permita tener plena seguridad con la adquisición

Algunos consejos claves que pueden evitar que resultes estafado son:

  • Solicita y verifica todos los documentos: Es fundamental revisar todos los documentos. Además, debes asegurarte de que los documentos coincidan y no presenten indicios de falsificación.
  • Verifica en Auto Seguro de la PDI: Esta plataforma permite chequear si un auto está encargado por robo con solo ingresar la patente.
  • Obtén los datos del vendedor: Es importante chequear datos del vendedor, como su historial de ventas, opiniones de otros compradores, y verificar su identidad a través de plataformas confiables.
  • Realiza una inspección mecánica en un taller especializado: Revisa latas, estado de frenos, caja de cambios, tapiz, volante y prueba el auto antes de comprarlo.
  • Evita entregar datos personales y transferir dinero sin ver el auto: Idealmente, realiza el pago en un lugar seguro como el Registro Civil o una notaría.
  • Formaliza la compra con un contrato de compraventa: Es esencial que ambas partes firmen, ya que este documento te puede proteger en caso de futuros problemas.
Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad