Restricción vehicular 2025 en Chile: ¿Rige durante este mes de marzo en la región Metropolitana?
La medida es parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Medio Ambiente.

Una de las medidas a las que los conductores de automóviles prestan más atención durante el primer semestre del año es la restricción vehicular.
Como su nombre lo indica, la resolución limita la circulación algunos vehículos dentro de un perímetro específico en determinados días y horarios.
Revisa también:

Como más de alguna personas recordará, en el año 2024 todo aplicó en la provincia de Santiago y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
De hecho, todo es parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio del Medio Ambiente.
De todos modos, durante marzo los automovilistas no tendrán que preocuparse por esto, ya que aún falta tiempo para su implementación.
¿Cuándo empieza la restricción vehicular 2025 en Chile?
Según el decreto 31 del Ministerio de Medio Ambiente, que establece el plan de prevención y descontaminación atmosférica para la región Metropolitana, ya hay fechas para la restricción 2025.
“El Plan Operacional de GEC se implementará anualmente, durante el periodo comprendido entre el 1 de mayo y 31 de agosto, incluyendo ambos días, y contará con la participación de distintos organismos y servicios públicos competentes", se estableció en el texto.
La medida plantea que en el caso de los vehículos catalíticos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011 se aplicará restricción de dos dígitos. Lo mismo para las motos inscritas antes del año 2010.
A lo anterior, estarán sujetos a restricción los vehículos sin sello verde y motocicletas de años anteriores a 2002; buses de transporte privado, buses interurbanos y rurales sin sello verde; y vehículos de transporte de carga sin sello verde.
En ese sentido, en caso de decretarse pre-emergencia o emergencia ambiental, se deberían informar los dígitos adicionales que se restringirían. Comúnmente, aquella actualización es entregada por los canales informativos y redes sociales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).