;

Hasta 8,4: estas son las zonas con más riesgos de megaterremoto en Chile, según experto geofísico

El geofísico Cristian Farías explicó que regiones y ciudades son más propensas a un evento telúrico de grandes magnitudes.

Hasta 8,4: estas son las zonas con más riesgos de megaterremoto en Chile, según experto geofísico

Hasta 8,4: estas son las zonas con más riesgos de megaterremoto en Chile, según experto geofísico / a3701027

Santiago de Chile

Un sismo de magnitud 6,0 registrado en la región de Antofagasta llamó la atención de los expertos debido a su origen inusual. El movimiento telúrico ocurrió en las cercanías de Sierra Gorda, pero a diferencia de la mayoría de los temblores en Chile, este se generó dentro de la placa de Nazca y no en su contacto con la Sudamericana.

El geofísico Cristian Farías explicó a Mega que este tipo de sismos, al producirse a una profundidad cercana a los 100 kilómetros, suelen sentirse “más fuertes y prolongados”.

Revisa también:

ADN
Publicidad

Aunque no son los más frecuentes en Chile, recordó que han ocurrido en eventos significativos del pasado, como el terremoto de Chillán en 1939.

Farías descartó que este movimiento sea un indicio inmediato de un terremoto mayor, pero advirtió que en el norte del país sigue acumulándose energía. En particular, señaló que el tramo entre Iquique y Mejillones tiene potencial para un sismo de magnitud 8,3 a 8,4.

Asimismo, mencionó la costa de Atacama como otra zona con riesgo sísmico.

“Son sismos que nos asustan harto, pero al mismo tiempo son temblores que, si bien no son anormales completamente, sí ocurren bastante menos que los que se dan en la costa”, detalló el especialista.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad