Gobierno se reúne con CPC y acuerdan avanzar en proyectos pro crecimiento y enfrentar riesgos comerciales: “Chile debe tener una sola voz”
Ministros y empresarios discutieron medidas para acelerar inversiones, evitar trabas legislativas en año electoral y fortalecer el comercio exterior.

Gobierno se reúne con CPC y acuerdan avanzar en proyectos pro crecimiento y enfrentar riesgos comerciales: “Chile debe tener una sola voz” / Diego Martin
Santiago de Chile
El Presidente Gabriel Boric se reunió con la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, junto a los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y del Trabajo, Jeannette Jara. La cita abordó la importancia de avanzar en proyectos económicos clave y mantener una postura común ante el complejo escenario internacional.
El ministro Marcel destacó que el proceso legislativo no debe frenarse pese al año electoral. “No podemos darnos el lujo de perder un año en materia legislativa”, afirmó.
Revisa también:

También subrayó la necesidad de cohesión ante la incertidumbre global. “En esto Chile tiene que tener una sola voz. Lo que ocurra con nuestro potencial de comercio exterior es algo que nos preocupa a todos y muy importante para el crecimiento”, expresó Marcel.
“El diálogo fue fructífero”
La ministra Jara valoró el diálogo y resaltó temas pendientes. “El diálogo fue fructífero y puso al centro la necesidad de avanzar en temas que han estado pendientes mucho tiempo, en particular la inserción femenina, el proyecto de ley de sala cuna y terminar su tramitación”, dijo Jara.
Jiménez, por su parte, destacó la necesidad de acelerar permisos para destrabar inversiones. “Conversamos sobre la iniciativa que lanzamos esta semana de motores para el crecimiento sostenible, que busca con una mirada más de mediano plazo hacer propuestas que permitan redinamizar la economía”, fueron sus palabras.
Respecto al escenario global, Jiménez advirtió que mayores tensiones comerciales podrían afectar la economía chilena. “Es importante estar atentos a la evolución, continuar con nuestra política de apertura y diversificación de nuestro comercio internacional”, manifestó.