;

Resultados Simce en Chile: ¿Cómo revisar los puntajes de 2024 y de los años anteriores?

La medición, cuyos datos más recientes se dieron a conocer esta semana, se aplicó a estudiantes de 4° y 6° básico, así como de II° medio.

Resultados Simce en Chile: ¿Cómo revisar los puntajes de 2024 y de los años anteriores?

Resultados Simce en Chile: ¿Cómo revisar los puntajes de 2024 y de los años anteriores? / Agencia Uno

Durante la mañana del jueves la Agencia de la Calidad de la Educación hizo entrega de los resultados del Simce 2024 en Chile que se realizó durante el segundo semestre del año pasado a los estudiantes de 4° y 6° básico, y II° medio.

En una presentación que contó con la participación del Ministerio de Educación (Mineduc), se reveló avances en 4°, caídas en 6° y estabilidad con leves mejoras en II°.

En cifras generales, el primer nivel presentó los puntajes más altos desde el año 2002 con cinco puntos de aumento en la evaluación de Matemática y seis en el caso de Lectura.

Revisa también:

ADN
Publicidad

El alza en educación básica abarca todos los grupos socioeconómicos, destacándose el GSE bajo y medio bajo, que en dos años recuperaron la caída pandémica y redujeron la brecha en Matemática entre GSE alto y bajo a su mínimo histórico“, se lee en una síntesis de la Agencia.

“Persisten los desafíos en educación media y en brechas de género en Matemática, se añade.

¿Cómo revisar los resultados del Simce en Chile?

Los puntajes de la medición estandarizada anual se pueden mirar en www.agenciaeducacion.cl filtrando por nombre de establecimiento o RBD en la barra de búsqueda la página principal.

Para acceder, se debe seleccionar un tipo de usuario como director, docente, apoderado, entre otras opciones.

¿Y cómo mirar los años previos? Si se baja hasta el fondo en el mismo desglose aparece un botón azul donde se lee “Accede a los Informes de Resultados Anteriores”. Precisamente ahí está el registro histórico del establecimiento.

Por lo demás, a la par del aspecto académico, las personas pueden chequear los resultados de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS). Ahí se incluyen:

  • Autoestima académica y motivación escolar.
  • Clima de convivencia escolar.
  • Participación y formación ciudadana.
  • Hábitos de vida saludables.
Publicidad

También se puede revisar la síntesis de los resultados en esta presentación.

¿Cómo se pueden interpretar los resultados del Simce?

En el caso de los apoderados, la misma Agencia entrega los siguientes tips:

  • Los resultados IDPS tienen una escala de 0 a 100 puntos.
  • La simbología de los resultados indica si la variación de estos es significativa o no.
  • Los resultados de Matemática y Lectura no se comparan, porque evalúan contenidos diferentes.
  • Los indicadores IDPS no se comparan entre sí, el análisis debe ser de cada indicador por separado.

Así se puede observar la evolución del establecimiento en los últimos seis años y también hacer una comparación con otros establecimientos, del mismo GSE.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad