FUAS 2025: Inicia segundo período de postulación a la gratuidad y beneficios estudiantiles
Revisa las fechas y cómo hacerlo.

FUAS 2025 / RunPhoto
Este jueves comenzó el segundo plazo de postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) 2025, una oportunidad clave para acceder a la gratuidad y otros beneficios estudiantiles ofrecidos por el Estado.
El FUAS es la puerta de entrada para quienes ingresan a la educación superior en Chile, ya sea en universidades, centros de formación técnica o institutos profesionales. El plazo estará abierto hasta las 14:00 horas del 13 de marzo de 2025.
Más información

Para postular, los interesados deben completar el formulario disponible en www.fuas.cl, desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computador. En este formulario, deberán ingresar la información requerida.
Una vez completado el FUAS, el Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la Subsecretaría de Educación Superior, validará la información y determinará que cumplan con los requisitos establecidos para acceder a los beneficios.
Fechas importantes del segundo período de postulación
- 21 de abril: Disponibilidad de la información sobre el nivel socioeconómico de cada estudiante.
- 28 de mayo: Publicación de los resultados de la asignación de beneficios.
- 28 de mayo al 12 de junio: Período de apelaciones.
Beneficios estudiantiles disponibles
Los beneficios del FUAS incluyen una amplia gama de ayudas financieras para la educación superior:
Gratuidad: para quienes cumplan con los requisitos socioeconómicos y académicos.
Becas disponibles:
- Bicentenario
- Nuevo Milenio
- Juan Gómez Millas (para chilenos y extranjeros)
- Excelencia Académica
- Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE)
- Vocación de Profesor, entre otras.

FUAS 2025: Inicia segundo período de postulación a la gratuidad y beneficios estudiantiles / VICTOR HUENANTE