Fiscal Cooper defiende allanamiento a Cariola tras parto luego de críticas políticas: “Era urgente realizar la diligencia”
El persecutor indicó que la acción debía levarse sí o sí en aquel momento debido a la gravedad del caso y la información disponible.

Ministerio Público / Agencia Uno
El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, justificó el allanamiento al domicilio de la diputada Karol Cariola (PC) a solo horas del parto de la parlamentaria, asegurando que la diligencia debía realizarse de inmediato debido a la gravedad del caso y la información disponible.
Revisa también

“Era urgente realizar la diligencia, sino se ponía en riesgo el éxito de la investigación”, señaló el persecutor, en respuesta a las críticas del oficialismo y la oposición, por el momento de las diligencias contra la congresista.
“Ese día lunes tenía que darle acceso a los intervinientes del caso Sierra Bella de un informe de la PDI (...) Ese informe contenía información que daba origen a esta investigación y si bien había dispuesto no entregar esa información a los otros querellantes del caso, sí debía hacerlo a la defensa de la exalcaldesa Irací Hassler y eso pondría en peligro el éxito de la diligencia dado el nexo entre ambas”, precisó.
Coincidentemente, la parlamentaria estaba en el hospital tras dar a luz. “Recién el viernes tuvimos la orden del tribunal y cuando ingresaron los policías no sabíamos cuál era la situación de ella, acá no hubo nada distinto a cómo se hace con otros casos (...) si hubiéramos entrado el sábado, ¿Los reclamos serían porque hicimos una diligencia con una mujer apunto de dar a luz?“, manifestó Cooper. +
Cuestionamientos
Desde el Gobierno, la ahora exministra del Interior, Carolina Tohá, cuestionó la oportunidad del procedimiento. “Cuesta mucho entender esto, la verdad. No encuentro una explicación para hacer un procedimiento de este tipo el mismo día que una persona da a luz”, expresó.
A estas críticas se sumó la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien declaró que “todas las que hemos pasado por un parto no podemos sino preguntarnos: ¿Era necesario en ese momento?”.
Junto con los cuestionamientos por parte del Gobierno, la oposición también se refirió a lo sucedido. Según consigna T13, diputados de la UDI y del Partido Republicano cuestionaron que la Fiscalía Regional de Coquimbo haya realizado el procedimiento justo el día del nacimiento de su hijo.
Pese a las críticas, Cooper defendió la decisión y descartó cualquier irregularidad en el procedimiento. “No hay un trato distinto, hay un trato de igualdad ante la ley y es una investigación que está comenzando y que para avanzar y no entorpecerse era necesario hacer lo que se hizo el lunes", dijo.
El caso Sierra Bella, que investiga presunto tráfico de influencias, sigue en curso y mantiene en la mira a diversas figuras políticas.