Usuarios exigen compensaciones tras masivo apagón: Sernac ya suma 5.275 reclamos
Corte de energía afectó servicios eléctricos, telecomunicaciones y transporte. RM lidera la lista de denuncias.

Agencia Uno / Rodrigo Sáenz/AGENCIAUNO
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que ha recibido un total de 5.275 reclamos debido al masivo corte de energía que el pasado martes afectó a las regiones entre Arica y Los Lagos.
La interrupción del suministro, provocada por una falla en el norte chico, generó diversas afectaciones a los usuarios, desde pérdidas de alimentos hasta daños en equipos eléctricos y medicamentos.
Más información

Según detalló el Sernac, los afectados pueden solicitar compensaciones en el marco de la Ley del Consumidor, trámite que debe realizarse a través del sitio web del organismo.
Empresas con más reclamos y sectores afectados
Las principales empresas distribuidoras de electricidad concentran más del 50% de las quejas. De acuerdo con el informe, Enel Distribución registra 1.405 reclamos (26,6%), mientras que CGE Distribución suma 1.341 (25,4%).
Además, el impacto del apagón no solo afectó el suministro eléctrico, sino también otros servicios. El mercado de las telecomunicaciones experimentó disrupciones y acumuló una cantidad importante de reclamos:
- Entel PCS Móvil: 576 quejas (10,9%)
- Movistar Móvil: 319 quejas (6%)
- WOM: 307 quejas (5,8%)
Por sectores, los reclamos se distribuyen de la siguiente manera:
- Suministro de Electricidad, Gas y Agua: 3.356 reclamos (61,7%)
- Telecomunicaciones: 1.555 reclamos (29,5%)
- Transporte: 62 reclamos (1,2%)
Regiones y comunas con más denuncias
La Región Metropolitana lidera la lista con 54% de los reclamos, seguida por Valparaíso (9,8%) y Biobío (6,4%).
Las comunas con más quejas dentro de la RM son:
- Santiago: 263 reclamos
- Maipú: 259 reclamos
- Puente Alto: 228 reclamos
En regiones, las comunas más afectadas fueron:
- Antofagasta: 111 reclamos
- Viña del Mar: 110 reclamos
- Talca: 102 reclamos
Quiénes pueden solicitar compensaciones
El Sernac ha señalado que los consumidores que sufrieron cortes de energía o interrupciones en otros servicios pueden presentar sus reclamos, incluyendo aquellos que se vieron afectados por:
- Suspensión de agua potable
- Interrupción de telefonía móvil o internet
- Cancelación o reprogramación de eventos
- Retrasos o interrupciones en servicios de transporte
El proceso de compensación puede realizarse a través del sitio web del Sernac, donde los usuarios deben presentar antecedentes que respalden su caso.
Las investigaciones sobre la responsabilidad de las empresas involucradas continúan en curso, mientras el organismo fiscalizador revisa la magnitud de los daños y la aplicación de posibles sanciones.