Sueldo por hora es menor que un café: Starbucks Chile informa un posible periodo de huelga
Conoce las razones de porque Starbucks Chile podría iniciar un periodo de huelga en el país.

Starbucks, la reconocida multinacional con presencia en la mayoría de las capitales del mundo, ha estado recientemente en el centro de la polémica debido a masivos despidos y denuncias sobre malas condiciones laborales en el país. Situación que también ocurrió a finales del 2024 en estados unidos.
Revisa También:

El sindicato de Starbucks Chile en conversaciones con el medio La voz de los que sobran, informaron las precarias condiciones en las que se encuentran trabajando
Además, anunciaron que de no llegar a acuerdos con la compañía, se han mostrado a favor de iniciar un periodo de huelga a partir del martes cuatro de marzo.
¿Cuáles serían los motivos?
Uno de los puntos más impactantes de la conversación fue la denuncia sobre los bajos sueldos que reciben los trabajadores, ya que el pago por hora de trabajo es incluso menor que el café con menor precio disponible en la carta.
Según explicaron, el valor de un expresso oscila entre $3.200 y $3.700, mientras que la hora de trabajo se paga solo $1.800.
Además, señalaron que en los últimos años las tareas han aumentado sin un ajuste en las remuneraciones. Un ejemplo de ello es la incorporación de nuevas labores, como el reciclaje, que obliga a los empleados a lavar, recortar y ordenar cajas de leche.
“Te exigen mucho conectar con la personas, pero faltan condiciones básicas, hay tiendas funcionando sin aire acondicionado sobre los 30 grados, uno lo soporta y además debe conectar con la gente o te evalúan mal, y si la evaluación no es buena hay amonestaciones o directamente nos retan” declaró una de las dirigentes.
Condiciones que contrastan directamente con la filosofía de la empresa, resumida en su conocida frase: “No vendemos solo café, también una experiencia”.