Muerte de Miguel “Negro” Piñera: familia informa cuándo será su funeral
El artista pasó sus últimos días internado en Temuco. Su familia aún coordina el velatorio y el traslado de sus restos a la capital.
El artista y empresario Miguel “Negro” Piñera falleció este viernes a los 70 años, luego de permanecer cuatro días internado en la Clínica Alemana de Temuco debido a complicaciones derivadas de una leucemia.
Durante la tarde, familiares del cantante se reunieron en las afueras del centro médico para agradecer las muestras de cariño recibidas y compartir algunos detalles sobre sus funerales.
Más información
Su hermana, Magdalena Piñera, expresó: “Estamos muy tristes que haya partido, sin embargo, fue feliz hasta el último minuto de su vida”. También recordó que la semana pasada estuvo presente en la gala del Festival de Viña del Mar, donde pudo sentir el afecto del público, algo que siempre valoró.
Funerales y traslado a Santiago
Por su parte, Pablo Piñera, otro de sus hermanos, destacó la importancia del cariño popular para el fallecido artista. “Miguel hubiera estado muy contento de que la gente le reconociera el cariño que él proyectaba. Y si Miguel estuviera aquí, estaría ahora cantando (...) Miguel desde arriba nos está cantando ‘La luna llena’”, afirmó.
Los funerales se realizarán la mañana del domingo 2 de marzo, aunque la familia aún no ha confirmado el lugar del velatorio ni el momento exacto del traslado de sus restos a Santiago. Sin embargo, trascendió que este podría realizarse durante la tarde de este viernes.
Un febrero marcado por la pérdida
Pablo Piñera también recordó el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera, quien perdió la vida en febrero de 2024 en un accidente de helicóptero.
“Es realmente muy emocionante, nos trae muchos recuerdos de lo que fue la despedida de nuestro hermano Sebastián, que fue en un mes de febrero. Y hoy despedimos a Miguel también en un mes de febrero. Así que es un mes muy triste para nosotros, pero el cariño de la gente nos ayuda a mitigar el dolor”, expresó.
Con su fallecimiento, la música chilena pierde a una de sus figuras más carismáticas y populares, recordado por su energía en los escenarios y su estrecha relación con el público.