;

“Ella caminaba mucho, se hacía amiga de las viejitas de la zona”: lo que se sabe del crimen de histórica bailarina de “Música Libre” en Chiloé

Un ciudadano colombiano confesó el crimen, mientras la Policía de Investigaciones investiga si el asesinato está relacionado con un negocio de la víctima.

“Ella caminaba mucho, se hacía amiga de las viejitas de la zona”: lo que se sabe del crimen de histórica bailarina de “Música Libre” en Chiloé

Durante el martes 25 de febrero, en medio de un masivo corte de electricidad en el país, el cuerpo de una mujer fue hallado en el puente San Pedro, en la comuna de Castro, Chiloé. La víctima estaba envuelta en una frazada y amarrada con alambres.

Revisa también:

ADN
Publicidad

El hallazgo fue reportado a Carabineros a través de una llamada anónima al 133. Posteriormente, la policía identificó a la fallecida como María Angélica Ascuí Silva, de 69 años, exbailarina del programa de televisión “Música Libre”, emitido en la década de 1970 por TVN.

Al día siguiente, un hombre de 46 años, de nacionalidad colombiana, se presentó en la Segunda Comisaría de Castro y confesó haber cometido el crimen. Con su declaración, las autoridades confirmaron la identidad de la víctima y avanzaron en la investigación.

“Caminaba por las flores entre la vegetación”

Ascuí había llegado a Chiloé hace casi una década. Según dijo su amiga Isabel Castro a LUN, la mujer vivió en Santiago y luego en Laguna Verde, Valparaíso, antes de trasladarse a la isla. En Chiloé, conoció a un ciudadano alemán y decidió establecerse en la zona, donde construyó una cabaña para arriendo. La PDI investiga si el crimen estuvo relacionado con un conflicto derivado de este negocio.

En esa línea, Castro aseguró que la mujer tenía una buena vida. “Andaba en kayak, caminaba por las flores entre la vegetación del sur de Chiloé. Tenía una vista hermosa en su cabaña al lago inmenso. Ella caminaba mucho, se hacía amiga de las viejitas de la zona, era muy simpática, sencilla, se mantenía muy bien, tenía buena salud y tenía mucho para vivir”, añadió.

Publicidad

El jueves, el Tribunal de Garantía de Castro realizó la audiencia de control de detención del imputado. El fiscal subrogante David Parrini solicitó la ampliación de la detención por tres días, hasta el domingo, a la espera de diligencias y del informe del Servicio Médico Legal.

En el sitio del suceso trabaja la Brigada de Homicidios de la PDI de Castro, con apoyo del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad