Desde formar una banda en Estados Unidos a cantar en el Festival de Viña: así fue la carrera musical de Miguel “Negro” Piñera
El cantante se encontraba realizando un show en Licanray y, tras ello, habría sufrido dos infartos que lo obligaron a trasladarse hasta el Hospital de Villarrica.

Esta tarde, el cantante y empresario Miguel “Negro” Piñera falleció por una falla multisistémica en la Clínica Alemana de Temuco.
Revisa también:

Miguel Piñera se encontraba realizando un show en Licanray y, tras ello, habría sufrido dos infartos que lo obligaron a trasladarse hasta el Hospital de Villarrica.
Aunque la carrera musical del “Negro” comenzó en la década de los 80, durante su adolescencia vivió en Nueva York, lugar donde conoció de cerca la cultura estadounidense y en 1969, según sus propias palabras, asistió al histórico festival Woodstock.
Desde formar una banda en Estados Unidos a cantar en el Festival de Viña: así fue la carrera musical de Miguel “Negro” Piñera
Además, en los años 70, formó la banda “Hot Chile” en Estados Unidos, explorando los sonidos del circuito hippie de la época.
Su debut profesional fue en 1982, de la mano de “La luna llena”, una reinterpretación de la canción original del grupo Agua.
Miguel “Negro” Piñera tuvo una participación destacada en el Festival de Viña del Mar en 1983, un momento que marcó su carrera musical.
En el año 1983 debuta en el escenario de la Quinta Vergara, acompañado del reconocido cantante nacional, Zalo Reyes. En su show interpretó canciones como “La luna llena” y “Como el sol”.
A lo largo de su carrera publicó 10 álbumes, según informaciones entregadas por el mismo.
La última aparición que tuvo Miguel Piñera en el Festival de Viña del Mar fue durante la Gala del certamen. En esa ocasión, expresó sentirse en óptimas condiciones y afirmó que “hay negro para rato” e interpretó “Un beso y una flor” de Nino Bravo.