Ministro de Transportes advierte posible pérdida de conectividad en antenas de telecomunicaciones tras apagón
A partir de las 19:15 horas, algunas antenas podrían comenzar a quedarse sin respaldo energético.

Agencia UNO
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, alertó que el apagón masivo que afecta a varias regiones del país podría generar una pérdida progresiva de conectividad en algunas antenas de telecomunicaciones a partir de las 19:15 horas.
Si bien el sistema ha funcionado “razonablemente bien”, el secretario de Estado explicó que las antenas de nivel 2, que proporcionan conectividad en sectores urbanos intermedios, cuentan con un respaldo energético obligatorio por ley de cuatro horas, tiempo que se cumplirá esta tarde.
Más información

🔹 “Es posible que a partir de las 19:15 horas estas antenas comiencen a perder alimentación y conectividad progresivamente”, indicó Muñoz.
🔹 Las antenas de nivel 1, que son las más grandes y principales en zonas urbanas, seguirán operativas, mientras que las de menor tamaño podrían verse afectadas.
Llamado a un uso responsable de las redes móviles
El ministro hizo un llamado a la ciudadanía para usar de manera responsable las redes móviles y así prolongar la operatividad de las antenas en las zonas afectadas.
🔹 “La vida de las antenas será más larga en la medida que hagamos un uso responsable de ellas”, enfatizó.
🔹 Pidió evitar el envío de videos y fotos, ya que estos saturan el espectro y consumen más recursos del sistema.
🔹 Recomendó comunicarse principalmente a través de mensajes de texto (SMS) y llamadas de voz, ya que requieren menos datos y garantizan mejor conectividad.
Continúa la recuperación del suministro eléctrico
Mientras tanto, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) sigue trabajando en la recuperación progresiva del sistema eléctrico, luego de que una falla en la transmisión de 500 kV entre Vallenar y Coquimbo provocara el corte de energía que afecta a millones de personas desde Arica hasta Los Lagos.
El gobierno y las autoridades han reiterado la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales mientras se normaliza la situación en el país.