Coordinador Eléctrico Nacional advierte dificultades para reponer el suministro tras apagón masivo
Fallas en el sistema remoto han retrasado la recuperación del servicio, obligando a labores manuales.

Coordinador Eléctrico Nacional advierte dificultades para reponer el suministro tras apagón masivo / Diego Martin
La tarde de este martes, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) entregó un nuevo balance sobre el apagón masivo que afecta a millones de personas desde Arica hasta Los Lagos.
El director del CEN, Ernesto Huber, informó que la recuperación del suministro eléctrico avanza, pero que se han encontrado con dificultades adicionales que han ralentizado el proceso.
Más información

🔹 “Se está trabajando en la pronta recuperación del servicio eléctrico”, afirmó Huber.
🔹 El proceso se ha complicado debido a fallas en el sistema remoto, lo que ha obligado a las empresas involucradas a enviar personal a terreno y realizar las labores de manera manual.
🔹 No se puede asegurar una hora exacta para la reposición total del servicio, ya que dependerá del avance de los trabajos.
Además, señaló que a las 21.30 habría un nuevo informe y que se sigue son una hora estimada para la reposiciín del servicio.
¿Por qué ocurrió el apagón?
El masivo corte de luz, registrado a las 15:16 horas, fue provocado por una desconexión en la línea de transmisión de 500 kV entre Vallenar y Coquimbo, en la zona del Norte Chico.
🔹 La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó que se trate de un ataque, señalando que el incidente se debe a una falla técnica del sistema.🔹 El gobierno y el CEN continúan monitoreando la situación para acelerar la recuperación del servicio.
Recuperación paulatina del suministro
Desde el CEN indicaron que el restablecimiento de la electricidad será progresivo, pero debido a las fallas en los sistemas automatizados, muchas labores deben ejecutarse de manera manual en terreno, lo que genera demoras adicionales.
🔹 Se han iniciado maniobras en la zona norte, utilizando centrales locales para reenergizar algunas áreas.
🔹 En la zona centro, la central Rapel ha comenzado a aportar energía para restablecer sectores en Santiago.
🔹 En el sur, la recuperación avanza con el apoyo de centrales en Concepción y Puerto Montt.
Llamado a la calma y uso responsable de telecomunicaciones
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y evitar saturar las redes de comunicación.
🔹 El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, advirtió que algunas antenas de telecomunicaciones podrían quedar sin respaldo energético a partir de las 19:15 horas, afectando la conectividad.
🔹 Se recomienda priorizar llamadas de voz y mensajes de texto (SMS) en lugar de enviar videos o imágenes que sobrecarguen el sistema.
El gobierno y el CEN seguirán actualizando la información sobre la normalización del suministro eléctrico a medida que avancen los trabajos en terreno.