;

Minsal adelanta Campaña de Vacunación para el invierno 2025: desde esta fecha comienza la estrategia en Chile

La medida apunta a que que los grupos de mayor riesgo estén protegidos con antelación.

Agencia Uno

Agencia Uno / Victor Huenante

Durante la jornada de este lunes, 24 de febrero, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció el adelanto de la campaña de vacunación e inmunización para el invierno 2025.

Según explicaron a través del sitio web oficial, el objetivo de esta medida es que los grupos de mayor riesgo puedan contar con la protección correspondiente antes que comience la temporada.

Hay que recordar que esta estrategia de inmunización incluirá vacunas contra la Influenza y el COVID-19, dirigidas a distintos grupos y de diversa prioridad.

De manera concreta, el proceso comenzará el sábado 1 de marzo, con una considerable antelación respecto a años anteriores.

Entre los segmentos prioritarios se encuentra el propio personal de salud. Junto a ellos están las personas de 60 años o más, pacientes con patologías crónicas (desde los seis meses en el caso del COVID-19 y entre los 11 y 59 años para la Influenza), embarazadas y cuidadores de adultos mayores y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).

Revisa también:

ADN
Publicidad

Además, la vacuna contra la Influenza también estará disponible para niños desde los seis meses hasta quinto básico, así como para docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.

Por segundo año consecutivo, la campaña incluirá la inmunización gratuita y universal contra el Virus Respiratorio Sincicial, destinada a lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en maternidades.

Desde el Minsal enfatizaron la importancia de la vacunación temprana, fundamentando la decisión en la opinión de expertos y el análisis del escenario epidemiológico.

“Los inviernos posteriores a la pandemia se han caracterizado por una circulación viral más temprana dentro del año, por lo que llamamos a la población de riesgo a vacunarse anticipadamente”, señalaron.

Para mayor información sobre la campaña, el Ministerio de Salud pone a disposición de la ciudadanía el sitio web minsal.cl y la línea telefónica gratuita 600 360 77 77 de Salud Responde.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad