¿En honor a su pareja muerta? La verdadera historia de la canción “Caraluna” de Bacilos
Desde hace varios años, los fanáticos de la composición comenzaron a mencionar que la letra podría estar basada en la supuesta muerte de la esposa del vocalista de la banda.

Instagram: @Bacilos
Hoy domingo comienza el Festival de Viña del Mar, con artistas que se presentarán en el certamen por primera vez y otros que repiten presencia en la Quinta Vergara.
Revisa también:

Entre los artistas que se presentarán en la primera noche se encuentra “Bacilos”, dúo formado por el colombiano Jorge Villamizar y el brasileño André Lopes.
El grupo se formó en 1997 en Miami, Florida, Estados Unidos, por tres estudiantes universitarios: Villamizar, Lopes y José Javier Freire, quien dejó la agrupación en 2021.
Entre sus éxitos se encuentran “Tabaco y Chanel”; “Solo un segundo”; “Mi primer millón” y “Caraluna”. Este último tema no ha estado sujeto a especulaciones con respecto a su interpretación.
Bacilos es conocido por su fusión de ritmos latinos, pop y rock. Además, su música incorpora elementos de distintos géneros, como la salsa, el reggae y el folk.
¿En honor a su pareja muerta? La verdadera historia de la canción “Caraluna” de Bacilos
Desde hace varios años, los fanáticos de la composición comenzaron a mencionar que la letra podría estar basada en la supuesta muerte de la esposa del vocalista de la banda, Jorge Villamizar, señalando que esta murió ahogada en el mar.
Sin embargo, el propio Villamizar ha desmentido esta versión en varias ocasiones, afirmando que se trata de un mito urbano.
En el programa “Montse & Joe” de Unicable, el vocalista dijo que “Es una colección de sentimientos, hay un par de musas envueltas, una de ellas es mi primera novia y la otra es mi primera esposa. La canción me demoré tres años en componerla”, explicó.
La canción fue escrita en distintas etapas de su vida, y que cada estrofa tiene un significado diferente.
Por otra parte, en el año 2013, en una entrevista en el programa “Grandes Especiales” de Radio Caracol (Colombia), el cantante afirmó que “esa canción es interesantísima para mí, porque existe todo como un mito urbano".
“Los chicos se han inventado que yo se la escribí a una esposa que se me murió en el agua, se ahogó. Y eso no es verdad”, concluyó.