;

¿Cuánto pan se puede comer al día? Esto dice una nutricionista

Pese a que no es malo en sí mismo, el consumo excesivo de este clásico alimento podría tener consecuencias para la salud.

¿Cuánto pan se puede comer al día? Esto dice una nutricionista

¿Cuánto pan se puede comer al día? Esto dice una nutricionista / Getty Images

El consumo de pan es un hábito común en la alimentación de un sinfín de personas, ya sea para acompañar comidas, preparar sándwiches o simplemente disfrutarlo solo.

De hecho, una de sus principales cualidades es su versatilidad y la variedad de tipos que existen. En Chile, por ejemplo, destacan opciones tradicionales como la hallulla y la marraqueta.

Revisa también:

ADN
Publicidad

Eso sí, muchas personas probablemente no consideran cuál es la cantidad ideal de pan que deberían llevarse a la boca.

Revisa a continuación la respuesta.

¿Cuándo pan puedo comer al día? Esto dice una nutricionista

“La recomendación de consumo de pan diario varía según la edad, estado nutricional y el nivel de actividad física, ya que las porciones de carbohidratos deben ser ajustadas a las necesidades específicas de cada persona”, dice a ADN.cl Ivanna Olate, nutricionista de Clínica Bupa Antofagasta.

De cualquier forma, en términos generales, la especialista en salud aclara el punto. “Se podría sugerir un consumo de 100 gramos de pan al día, lo que equivale a un pan hallulla o la mitad de una marraqueta“, dice.

“De todas formas, lo más recomendable siempre será es consultar a un nutricionista para adaptar la pauta alimentaria a los requerimientos nutricionales específicos de cada persona”, aconseja un poco más adelante.

¿Y qué pasa si se come un exceso de pan? Si no se consideran los puntos ya mencionados, podrían existir varias consecuencias, tales como:

  • Aumento de peso y grasa corporal: si la ingesta calórica supera el gasto energético, el exceso se almacenará como grasa.
  • Problemas metabólicos: se podría aumentar el riesgo de afecciones como resistencia a la insulina y posible diabetes tipo 2. A la vez, muchas azúcar también influiría en niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Problemas digestivos: puede causar hinchazón, acidez, reflujo y malestar gastrointestinal.
  • Fatiga y bajón de energía: comer mucho no necesariamente se traduce en más energía.
  • Deficiencias nutricionales: demasiado alimento poco nutritivo podría traducirse en deficiencias de vitaminas y minerales esenciales.
  • Estrés en órganos clave.
Publicidad

De cualquier forma, también hay que aclarar que el pan no es malo por sí solo y los efectos que este podría tener se ligan fuertemente con los hábitos y estilo de vida que se lleva.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad