;

“Conforme a la normativa vigente”: Corfo se refiere a la polémica por millonario traspaso al Ministerio de Hacienda

Desde la Corporación indicaron que su patrimonio “se mantiene en niveles muy superiores a los que se registraban al asumir este gobierno”.

Agencia Uno

Agencia Uno

Durante esta jornada, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) emitió un comunicado por la polémica que se suscitó debido al millonario traspaso de dinero al Ministerio de Hacienda.

Revisa también:

ADN
Publicidad

Según un reportaje, durante 2023, Corfo traspasó cerca de $3,4 billones al fisco, lo que equivale al 4,5% del presupuesto nacional de dicho año, y este dinero provino tanto del patrimonio invertido en el mercado financiero como de los excedentes generados por el negocio del litio.

Al respecto, la Corporación de Fomento de la Producción partió señalando que “el alza histórica de los precios del litio registrada en los años 2022 y 2023 generó ingresos excepcionales tanto para Corfo (por los pagos que realizan las empresas que explotan el Salar de Atacama) como para el Tesoro Público (por concepto de impuestos)”.

Los traspasos solicitados por el Ministerio de Hacienda en el marco de sus atribuciones legales afectan solo una parte de dichos ingresos extraordinarios. Estos fueron debidamente aprobados por el Consejo de Corporación y se llevaron a efecto conforme a la normativa vigente”, agregaron.

Además, destacaron que “la liquidación de inversiones, que fue necesaria para cumplir con las mencionadas transferencias, se realizó de manera gradual y estratégica, según acordó el Consejo de la Corporación".

Esto permitió evitar pérdidas de capital en dichas operaciones, atendiendo con ello las preocupaciones que hizo presente esta administración ante el Consejo, cumpliendo debidamente con el deber de resguardar el patrimonio de la institución”, prosigue el documento.

Publicidad

Asimismo, indicaron que “una vez efectuadas estas transferencias, al cierre del ejercicio 2024, el patrimonio de Corfo destinado a inversiones en el mercado financiero supera los US$ 1.500 millones y se mantiene en niveles muy superiores a los que se registraban al asumir este gobierno (US$ 160 millones)”.

Finalmente, apuntaron a que “corresponde a quien ocupa el cargo de Vicepresidente Ejecutivo resguardar, procurar hacer crecer y utilizar siempre de la manera más eficiente y eficaz posible el patrimonio de la Corfo para los fines propios de la Corporación, sin que ello implique, en ningún caso, desconocer las atribuciones legales o las legítimas preocupaciones que puedan orientar la actuación de otras autoridades de gobierno”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad