;

Ministro Grau responde a críticas de Matthei por traspaso de Corfo a Hacienda: “Revisen los datos antes de hacer críticas al voleo”

“La polémica que ha existido a propósito de estos traspasos es bastante artificial”, señaló el titular de Economía.

Agencia Uno

Agencia Uno

El ministro de Economía, Nicolás Grau, salió al paso de la polémica por los traspasos de fondos desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Tesoro Público, asegurando que la operación fue completamente legal y transparente.

Revisa también

ADN
Publicidad

En su declaración, el secretario de Estado respondió directamente a las críticas de la exalcaldesa y candidata presidencial de RN y la UDI, Evelyn Matthei, quien acusó falta de claridad en el destino de los recursos.

ADN

19 de febrero de 2025/SANTIAGO El ministro de Economía, Nicolás Grau, llega al Palacio de la Moneda, y realiza un punto de prensa para aclarar por los dineros de Cofo traspaso al ministerio de Hacienda. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIUNO / Sebastian Beltran Gaete

Publicidad

“La polémica que ha existido a propósito de estos traspasos es bastante artificial. Esto se ha hecho de manera totalmente regular y transparente. Las actas donde se discutió esto son públicas y forman parte de la discusión presupuestaria”, afirmó la autoridad de Gobierno.

El traspaso de fondos desde Corfo, que en 2023 alcanzó los 3,4 billones de pesos, se justificó por los altos ingresos provenientes del litio.

En esa línea, el ministro Grau explicó que estos excedentes fueron utilizados en áreas prioritarias como seguridad, salud y vivienda. “Es normal que los recursos que tiene el país, en este caso por el mejor precio del litio, justamente se puedan gastar en estas prioridades”, detalló.

Respuesta a Matthei

La exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, criticó duramente estos movimientos financieros y cuestionó la gestión del Gobierno.

Cometen errores tan burdos que hacen dudar de si son errores o una estrategia para gastar más de la cuenta”, expresó la exalcaldesa en redes sociales, agregando que la falta de transparencia genera incertidumbre sobre el real impacto de estos recursos en la calidad de vida de los chilenos.

Publicidad

Ante esto, el ministro Grau fue enfático en responder. “Si la candidata presidencial quiere acceder a esa información, yo se la puedo mandar. El patrimonio de Corfo es similar al que había al inicio del Gobierno y, en el caso de los activos financieros, ha aumentado diez veces su valor”, afirmó.

Nuestro llamado es a que quienes aspiran a conducir el país revisen los datos antes de hacer críticas al voleo que solo buscan generar polémica sin aportar al debate serio”, agregó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad