;

Hacienda descarta ilegalidad en traspaso de fondos desde la Corfo: “Podrían haber llegado a cualquier otro ministerio”

Según detalló la cartera, estos movimientos se ajustan al artículo 29 bis del Decreto Ley Nº 1.263.

19 de junio del 2023 / SANTIAGO 
Ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Ministros y vicepresidencia de CORFO presentan un Fondo de inversión para el desarrollo del Hidrógeno Verde y sus derivados en Chile. En este marco, se oficializa un préstamo que contribuye a este fondo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

19 de junio del 2023 / SANTIAGO Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Ministros y vicepresidencia de CORFO presentan un Fondo de inversión para el desarrollo del Hidrógeno Verde y sus derivados en Chile. En este marco, se oficializa un préstamo que contribuye a este fondo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

El Ministerio de Hacienda aseguró que “no constituyen una acción fuera del marco legal” los traspasos realizados desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al fisco durante 2023, por un total de $3,4 billones.

Revisa también:

ADN
Publicidad

En concreto, esta cifra equivale al 4,5% del presupuesto nacional de ese año y provino tanto del patrimonio invertido en el mercado financiero como de los excedentes generados por el negocio del litio.

Según un reportaje publicado por The Clinic, se realizaron seis transferencias desde Corfo hacia el fisco en 2023. Esto llevó al vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, a abstenerse de aprobar el último traspaso por USD $1.500 millones, con el argumento de proteger el patrimonio institucional.

“Podrían haber llegado a cualquier otro ministerio”

Mediante un comunicado, Hacienda explicó que la solicitud para integrar estos recursos al Tesoro Público fue presentada el 29 de noviembre de 2023 en el Consejo de Corfo y se fundamentó en la regla de Balance Estructural, principio que orienta la política fiscal del país hace más de dos décadas.

Además, señalaron que estos traspasos no fueron desconocidos, ya que la información es pública y puede consultarse en la Dirección de Presupuestos (Dipres).

“Estos mayores recursos de carácter extraordinario los recibió la Corfo, pero podrían haber llegado a cualquier otro ministerio o servicio público y el procedimiento hubiese sido el mismo: integrarlos al Tesoro Público para financiar los gastos del presupuesto”, afirmaron en el documento recogido por T13.

Publicidad

Desde la cartera también detallaron que entre 2022 y 2023 se recaudaron $5,4 billones debido al aumento en el precio del litio, de los cuales se solicitó traspasar $3,4 billones, es decir, menos de lo percibido por el mineral.

Finalmente, enfatizaron que estos movimientos se ajustan al artículo 29 bis del Decreto Ley Nº 1.263, que permite al Ministerio de Hacienda ordenar el traspaso de excedentes de caja de instituciones incluidas en la Ley de Presupuestos del Sector Público cuando no tienen aporte fiscal. En la sesión del 29 de noviembre de 2023, la directora de Presupuestos explicó que la decisión de integrar estos fondos al Tesoro Público se basó en la regla de Balance Estructural.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad