;

Corte Suprema respalda decisión del Saint George’s College de no expulsar a estudiantes que adulteraron imágenes de compañeras con IA

El fallo revoca la orden de la Corte de Apelaciones y confirma la autonomía del colegio en sanciones disciplinarias.

Colegio Saint George

Colegio Saint George

La Corte Suprema de Santiago resolvió este miércoles respaldar la decisión del Saint George’s College de no expulsar a los cuatro estudiantes involucrados en la adulteración de imágenes de alumnas mediante inteligencia artificial (IA), en un caso que afectó a niñas y adolescentes del establecimiento.

El máximo tribunal del país desestimó la orden de la Corte de Apelaciones de Santiago, que en mayo pasado había instruido la cancelación de matrícula de los alumnos responsables tras acoger dos recursos de protección presentados por siete estudiantes afectadas, señala el Poder Judicial.

Con esta decisión, la Suprema determinó que el colegio actuó dentro de su autonomía constitucional, descartando que la sanción impuesta—condicionalidad de matrícula—hubiera sido ilegal o arbitraria.

Una decisión basada en la libertad de enseñanza

La Tercera Sala de la Corte Suprema concluyó que la sanción aplicada por el Saint George’s College se ajustó a lo establecido en su reglamento interno y que, por lo tanto, no corresponde a los tribunales intervenir en la decisión disciplinaria de un establecimiento privado.

Más información

ADN
Publicidad

“La determinación del colegio está amparada en la libertad de enseñanza, particularmente en las instituciones de educación particulares”, señala el fallo.

Así, la sentencia establece un precedente sobre la autonomía de los colegios privados en la aplicación de medidas disciplinarias frente a situaciones de alta connotación social.

El fallo no exime al colegio de su responsabilidad en el manejo del caso

Pese a la resolución judicial favorable al Saint George’s College, el colegio ya había sido sancionado en julio de 2023 por la Superintendencia de Educación, que le impuso una multa de más de $13 millones por “inacciones” en el manejo del caso.

Según el organismo fiscalizador, el sostenedor del establecimiento “no aplicó correctamente su reglamento interno y/o protocolo de actuación ante denuncias de agresiones sexuales o hechos de connotación sexual que atenten la integridad de los/las estudiantes”.

Además, la resolución de la Superintendencia concluyó que el colegio no garantizó el respeto a la integridad física y moral de las alumnas afectadas.

El caso que desató la controversia

El escándalo comenzó cuando se descubrió que cuatro estudiantes del Saint George’s College adulteraron imágenes de sus compañeras utilizando inteligencia artificial, haciéndolas parecer desnudas y generando una grave vulneración a su privacidad.

Publicidad

El impacto del caso llevó a la presentación de dos recursos de protección por parte de los apoderados de siete alumnas afectadas, lo que llevó a la Corte de Apelaciones de Santiago a ordenar la expulsión de los involucrados.

Sin embargo, con la decisión de la Corte Suprema, el colegio mantiene la sanción original de condicionalidad de matrícula para los estudiantes responsables, descartando su expulsión.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad