;

Democracia Viva: Fiscalía cierra investigación contra exsubsecretaria Tatiana Rojas y descarta delitos

La ex autoridad de la cartera de Vivienda afirma que quedó demostrada su inocencia tras 20 meses de indagatoria.

Tatiana Rojas, 1024x576 jpg ok

Tatiana Rojas, 1024x576 jpg ok

A 20 meses de haber sido removida de su cargo en medio del escándalo por los convenios entre la Seremi del Minvu de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, la Fiscalía decidió no perseverar en la investigación contra Tatiana Rojas. La exsubsecretaria de Vivienda y Urbanismo (ex Revolución Democrática) era indagada por omisión de denuncia, pero el Ministerio Público concluyó que no existían antecedentes para imputarle responsabilidad penal.

Rojas, quien dejó su cargo en junio de 2023 por instrucción del presidente Gabriel Boric, reaccionó al cierre de la causa a través de una carta pública, donde afirmó que la investigación demostró su completa inocencia.

Más información

ADN
Publicidad

“No existe ningún antecedente para sostener mi responsabilidad”, escribió en una misiva publciada por La Segunda. “Dejé mi cargo asumiendo un costo político y personal por toda esta situación. Ha quedado demostrado que no tuve conocimiento de ningún antecedente sobre la comisión de un delito y tomé todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos”, agregó.

El impacto político de su salida

En mayo de 2023, Rojas recibió un correo electrónico con la denuncia sobre los millonarios convenios de la Seremi de Vivienda con Democracia Viva, antes de que el caso se hiciera público. Su manejo de la situación fue duramente cuestionado por la oposición, lo que llevó a presiones para su salida del cargo, intensificando la crisis en el gobierno.

La remoción de la exsubsecretaria generó tensión en el oficialismo, ya que en la oposición comenzaron a apuntar contra el ministro Carlos Montes, lo que activó las alarmas en el Partido Socialista (PS). Sin embargo, Rojas fue la única autoridad de alto rango apartada de su cargo, junto con Carlos Contreras, exseremi de Vivienda de Antofagasta, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva.

Tras su salida, Montes declaró que “probablemente hubo cosas que debió hacer antes que otras”, pero reconoció que “así es la vida pública”, en referencia a la presión política que desembocó en su destitución.

Publicidad

El costo personal y el respaldo a Rojas

En su carta, Rojas recordó que cumplió con sus deberes y que, pese a ello, atravesó momentos difíciles debido a la exposición mediática y la prolongada investigación judicial. “Fueron tiempos sumamente difíciles para mí y para mi familia, por los reportajes con hechos falsos que aparecieron y por una investigación judicial larga, en la que presté toda mi colaboración”, afirmó.

Asimismo, expresó que el cierre del caso le brinda tranquilidad y la satisfacción de haber actuado de acuerdo a sus valores. “Me siento más tranquila con el cierre por parte del Ministerio Público y con la satisfacción de que actué acorde a mis valores”, sostuvo.

Rojas también agradeció a quienes la respaldaron durante este período. “Agradezco a mis amigas y amigos, a las personas que se atrevieron a mandar mensajes de aliento cuando muchos callaban”, indicó. También destacó el apoyo de sus excompañeros en el Minvu y de quienes le dieron oportunidades laborales tras su salida del gobierno.

La decisión de la Fiscalía de no perseverar en la investigación marca un giro en el caso, dejando sin efecto las acusaciones que pesaban sobre Rojas y reabriendo el debate sobre las consecuencias políticas de su destitución.

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad