;

Sorprendente descubrimiento revela increíble dato de la Gran Muralla china que replantea su antigüedad

El hallazgo confirma que la construcción de esta fortificación comenzó mucho antes de lo que se pensaba.

Información de

DW
Sorprendente descubrimiento revela increíble dato de la Gran Muralla china que replantea su antigüedad

La Gran Muralla china es un extenso bastión que representa uno de los mayores proyectos de construcción jamás emprendidos. Aunque grandes partes de la construcción están en ruinas o han desaparecido por completo, esta estructura sigue siendo una de las más notables de la Tierra y es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1987.

Revisa también:

ADN
Publicidad

La fortificación se extiende de este a oeste desde el mar de Bohai, en la costa noreste de China. Aproximadamente una cuarta parte de su longitud está formada solo por barreras naturales, como ríos y cimas de montañas.

Una serie de fortificaciones de piedra, ladrillo, tierra compactada, madera y otros materiales constituyen el resto, equivalente a cerca del 70% de la muralla.

Sorprendente descubrimiento revela un dato que cambia los inicios de la muralla china

Hace pocas semanas se descubrió otra parte de la muralla: se encontraron ruinas en la provincia china de Shandong (este), lo cual sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba.

La excavación que llevó a este hallazgo tuvo lugar entre mayo y diciembre del año pasado en un área de 1.100 metros cuadrados del pueblo de Guangli e incluyó la recuperación de artefactos, huesos de animales y restos de plantas.

El descubrimiento de estas secciones antiguas confirma que su construcción comenzó mucho antes de lo que se pensaba. Los arqueólogos han identificado tres fases principales de desarrollo.

Gran parte del sistema de fortificaciones data de los siglos VII a IV antes de Cristo

Publicidad

Las murallas más antiguas tienen aproximadamente 10 metros de ancho y fueron construidas con una técnica rudimentaria de apisonamiento de tierra.

Más tarde, durante el periodo de los Reinos Combatientes, se perfeccionaron los métodos de construcción, aumentando su tamaño y resistencia.

Finalmente, en el reinado del rey Xuan de Qi (c. 350-301 a.C.), se introdujeron técnicas avanzadas como el uso de tierra amarilla compactada con pisones de metal, lo que garantizó una mayor durabilidad.

Según recoge Deutsche Welle “Este descubrimiento adelanta la fecha de construcción de la Gran Muralla y la sitúa como el tramo más antiguo conocido en toda China”, indicó Liu Zheng, miembro de la Sociedad China de Antigüedades, para quien la nueva información “marca un hito” en la investigación sobre el monumento más famoso del país asiático.

Contenido patrocinado

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

na