;

Deberán pagar más de $6 mil millones: Corte Suprema ratifica condena a empresas de helicópteros por colusión en combate de incendios forestales

El fallo destacó la alta participación de las empresas en el mercado y la gravedad de la violación a la libre competencia. Además se multaron a dos ejecutivos.

Deberán pagar más de $6 mil millones: Corte Suprema ratifica condena a empresas de helicópteros por colusión en combate de incendios forestales

Deberán pagar más de $6 mil millones: Corte Suprema ratifica condena a empresas de helicópteros por colusión en combate de incendios forestales / Lukas Solis Saez

Santiago de Chile

La Corte Suprema ratificó las sanciones impuestas a las empresas Inaer Helicopter S.A. (Inaer) y Pegasus South América Servicios Integrales de Aviación SpA (Faasa), así como a sus ejecutivos Ricardo Pacheco y Rodrigo Lizasoaín, por coludirse en procesos de licitación de servicios de combate y extinción de incendios forestales en Chile.

La resolución del máximo tribunal establece el pago de $6.540 millones a beneficio fiscal. El fallo confirma que entre 2006 y 2013 las empresas acordaron influir en licitaciones públicas y privadas en este mercado estratégico, afectando tres procesos convocados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y otros dos realizados por las empresas Mininco S.A. y Masisa S.A.

Revisa también:

ADN
Publicidad

En el caso de Conaf, se determinó que Faasa e Inaer pactaron un reparto geográfico de las bases de operación licitadas.

La sentencia recalca que estos actos afectaron “un mercado tan sensible para el país como la extinción de incendios forestales, por la potencial afectación a la vida y la propiedad de las personas”. Además, subraya que las empresas involucradas “representan la más grave violación a los principios que rigen la libre competencia”, dada su alta participación en el mercado.

Empresas deberán pagar poco más de $6 mil millones

Faasa deberá pagar una multa de 4.400 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalente a $3.553 millones, mientras que Inaer pagará 2.600 UTA (aproximadamente $2.099 millones). Adicionalmente, los ejecutivos Pacheco y Lizasoaín deberán pagar 60 UTA (unos $48 millones) cada uno.

La Corte también acogió un recurso de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y revocó la decisión inicial de no sancionar a Calquín Helicopters SpA, imponiéndole una multa de 980 UTA ($791 millones) por coludirse con Faasa en una licitación de Conaf en 2014.

La resolución consideró que existió “continuidad temporal y de hecho en la conducta” de las empresas y ejecutivos implicados.

Publicidad

Felipe Cerda, fiscal nacional económico (s), valoró el fallo destacando que “hemos logrado condenas en todas las aristas que investigamos en el mercado del combate de extinción de incendios forestales”. Además, subrayó que el veredicto “da una señal inequívoca en cuanto a que no sólo las empresas, sino también sus ejecutivos deben responder por este ilícito”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad