“Transmití información por teléfono”: La sorpresiva confesión de Tiago Nunes tras cumplir con la “Ley Almirón”
El técnico de Universidad Católica admitió que se puso en contacto con sus ayudantes a pesar de ausentarse en el duelo ante Unión La Calera por Copa Chile.

Agencia Uno
Tiago Nunes, entrenador de Universidad Católica, habló en la previa del duelo ante Audax Italiano por la primera fecha del Campeonato Nacional 2025, el cual fue reprogramado para el próximo lunes 17 de febrero a las 18:00 horas en Santa Laura.
El estratega brasileño, quien fue el primer técnico en sufrir la “Ley Almirón”, que prohíbe a los entrenadores asistir al estadio en los partidos de su equipo cuando se encuentran suspendidos, realizó una llamativa confesión en torno a la regla que debió cumplir en el pasado duelo ante Unión La Calera por Copa Chile.
Revisa también:

“Vi el partido por la tele, por el canal que transmite. Puse el sonido en mute para no escuchar lo que hablaban y simplemente acompañar con imágenes la transmisión”, comenzó señalando el DT en San Carlos de Apoquindo.
En esa línea, contó que “transmití alguna información por teléfono a la gente que estaba en el estadio. Habíamos preparado las situaciones que podían suceder, pero que no esté el entrenador afecta el rendimiento del equipo. Fue como trabajar a distancia”.
Por otra parte, Nunes se refirió las bajas que tendrá para enfrentar a los “Itálicos” y explicó que “seguimos con (Fernando) Zuqui y Valber (Huerta) afuera. Tenemos jugadores suspendidos para la primera fecha como el caso de Fernando (Zampedri) y (Agustín) Farias. Estamos trabajando con los jugadores que tenemos a disposición".
“No tenemos el plantel completo, pero confiamos en los jugadores que hay a disposición. Con la llegada de Diego Valencia, podemos encontrar un equipo bastante competitivo para arrancar de forma positiva el torneo”, agregó.
De todas formas, lamentó las sanciones pendientes que arrastran Zampedri y Farias. “Es una pena. En Brasil no pasa eso de que la acumulación de tarjetas de un año tiene que pagarse el año siguiente. La roja sí se paga, pero no la acumulación de tarjetas, porque pierde el torneo, los sponsors y todos".
Además, valoró la inminente nacionalización de Zampedri. “Me parece algo que va a suceder tarde o temprano y quien ganar con esto es el fútbol chileno, porque gana un ‘killer’, un líder y un gran jugador que es un referente a nivel nacional. Y también gana Católica, porque al final a partir de ahí surge la posibilidad de poder traer a otro jugador extranjero".
Finalmente, Tiago Nunes se mostró conforme con el mercado de fichajes de la UC de cara a la temporada 2025. “Cualquier entrenador siempre quiere más jugadores, pero hay una limitación del presupuesto y sabíamos de esto. Yo estoy satisfecho con los jugadores que llegaron, no hay duda de esto. Tenemos un plantel competitivo", sentenció.