¿Te cuesta dejar la sal? Esta es la novedosa opción que propone la OMS para disminuir su consumo
Este sustituto permite mantener el sabor de los alimentos sin comprometer la salud.

¿Te cuesta dejar la sal? Esta es la novedosa opción que propone la OMS para disminuir su consumo / Peter Dazeley
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado nuevas directrices que recomiendan cambiar la sal de mesa tradicional por sustitutos con menor contenido de sodio. Este cambio podría reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El consumo excesivo de sal ha sido un problema de salud pública durante décadas. La OMS estima que 1,9 millones de muertes anuales en el mundo están relacionadas con el alto consumo de sodio. Un exceso de este mineral aumenta el riesgo de hipertensión, lo que puede derivar en diversas enfermedades.
La recomendación actual de la OMS es no consumir más de 2 gramos de sodio al día. Sin embargo, el consumo promedio es más del doble, alcanzando los 4,3 gramos diarios.


Sal con potasio: una solución efectiva
La OMS propone sustituir la sal común por sal enriquecida con potasio, donde parte del sodio se reemplaza por este mineral. El potasio es esencial para el organismo y su consumo adecuado ayuda a reducir la presión arterial. Además, la mayoría de las personas no ingiere suficiente potasio en su dieta.
Estudios han demostrado que el uso de sal con potasio reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y muertes prematuras. A diferencia de la reducción total de sal en la dieta, este sustituto permite mantener el sabor de los alimentos sin comprometer la salud.
Para que esta recomendación tenga impacto global, es necesario garantizar la accesibilidad y asequibilidad de la sal enriquecida con potasio. Actualmente, su producción es más costosa y su disponibilidad limitada, especialmente en países de ingresos bajos y medios.
Otro desafío es la aceptación del cambio tanto por consumidores como por la industria alimentaria. Dado que el 80% del sodio proviene de alimentos procesados, la adopción de esta alternativa por parte de los fabricantes sería clave para reducir el consumo de sodio a nivel poblacional.

¿Te cuesta dejar la sal? Esta es la novedosa opción que propone la OMS para disminuir su consumo / Peter Dazeley