Accidente aéreo en Washington: más de 30 cadáveres han sido recuperados del río
El avión comercial chocó con un helicóptero militar que realizaba un vuelo de entrenamiento.

Getty Images / ANDREW CABALLERO-REYNOLDS
Un avión comercial que estaba aterrizando en el aeropuerto de Washington D.C. se estrelló con un helicóptero militar que realizaba un vuelo de entrenamiento.
Revisa también

Eran aproximadamente las 21:00 horas en el este de Estados Unidos cuando se produjo el accidente.
Más de 30 cadáveres recuperados del río Potomac tras el accidente
Según recoge el diario El País, los efectivos que trabajan en las labores de rescate del accidente aéreo han recuperado más de 30 cadáveres de las aguas del río Potomac, donde cayeron restos tanto del helicóptero como del avión de American Airlines.
Asimismo, medios norteamericanos han cifrado un total de 64 personas (60 pasajeros y 4 tripulantes) las que viajaban en el Bombardier CRJ procedente de Winchitas, Kansas; mientras que tres soldados iban en el vuelo de prácticas del Black Hawk.
Los pilotos eran “experimentados”
El CEO de American Airlines, Robert Isom, declaró que los pilotos del vuelo 5342 tenían experiencia, ya que el capitán llevaba casi seis años en PSA Airlines y el primer oficial casi dos.
PSA Airlines, encargada de operar el vuelo, es una compañía regional propiedad de American Airlines. El Secretario de Transporte, Sean Duffy, señaló que, aunque no se disponía de detalles sobre el historial de vuelo de la tripulación del helicóptero Blackhawk, su clasificación como misión de entrenamiento no implicaba inexperiencia.
En cuanto a la trayectoria del helicóptero, Duffy destaca que en Washington “Vemos helicópteros militares sobrevolar el río Potomac todo el tiempo”. El aeropuerto Ronald Reagan está completamente habituado a ello y “Hay un protocolo establecido” porque esos vuelos son rutinarios.
Asimismo, las comunicaciones se desarrollaron según el procedimiento habitual “No hubo una interrupción en la comunicación entre el helicóptero y el avión de American Airlines. Hubo comunicación entre la torre de control y el helicóptero”, precisó.