Subsidio al dividendo en Chile: De qué se trata el proyecto de ley que busca reducir la tasa de interés en créditos hipotecarios
El beneficio se complementa con otros bonos o ayudas económicas del Estado. Revisa aquí todos los detalles.

¿De qué se trata el proyecto de ley que busca reducir la tasa de interés para los créditos hipotecarios en Chile? / Westend61
El Gobierno de Chile está impulsando un proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios, con el fin de reactivar los sectores de la construcción e inmobiliario.
La medida fue presentada en septiembre de 2024, durante el Chile Day, por la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
¿De qué se trata el proyecto de ley que busca reducir la tasa de interés para los créditos hipotecarios en Chile?
Esta iniciativa busca reducir el costo de los créditos hipotecarios para los compradores de viviendas, mediante un subsidio estatal a la tasa de interés.


Se estima que el subsidio podría reducir la tasa de crédito en 60 puntos base, y hasta 100 puntos en casos específicos. Esto significaría un ahorro significativo en los dividendos mensuales de quienes adquieran una vivienda.
Por ejemplo: Para una vivienda de 3.500 UF, el dividendo mensual podría bajar de $678.341 a $601.672, generando un ahorro de $76.669. En el caso de una vivienda de 4.000 UF, el ahorro sería aún mayor, con una reducción del dividendo de $775.246 a $687.625.
Condiciones del subsidio
El subsidio al dividendo será otorgado directamente al comprador, y se complementará con una garantía que cubra hasta el 60% del valor de la vivienda.
Este beneficio estará disponible para los créditos hipotecarios solicitados a partir de enero de 2025, y podrán acceder a él quienes compren viviendas nuevas o usadas.
Además, 5.000 de los subsidios estarán destinados a la compra de primeras viviendas de hasta 3.000 UF, especialmente para las familias más vulnerables, como parte del plan de emergencia habitacional del Gobierno.
Requisitos y plazos para postular
El proyecto establece que los compradores podrán acceder al subsidio hasta 12 meses después de la publicación de la ley. También se incluirán viviendas financiadas con hasta el 90% de su valor total, permitiendo a más familias acceder a este beneficio.
Cabe destacar que este subsidio se complementa con otros beneficios, como el subsidio DS15, que facilita el acceso a créditos hipotecarios para familias de sectores medios que hayan sido beneficiadas por el plan de emergencia habitacional.