Estas son las pistolas masajeadoras que podrían provocar un incendio, según nueva alerta del Sernac
Revisa acá si eres uno de los clientes afectados.

Agencia Uno
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió un comunicado en el cual advierten sobre fallas de unproducto masajeador que podría poner en riesgo la seguridad de los compradores.
Revisa También:

Las pistolas de masaje funcionan principalmente a través de vibraciones y son usualmente utilizadas para relajar los músculos y aliviar molestias localizadas.
La empresa responsable de los productos con fallas es la marca HoMedics, de origen chino, y fueron comercializadas entre los años 2021 y 2023. En ello, se confirmó que fueron vendidas un total de 760 unidades en el país.
La gran falla de esta pistola masajeadora de modelo HHP-775, como indicó el Sernac, es que“ciertas unidades de este modelo ”podrían presentar un riesgo de recalentamiento al ser cargadas, lo que podría derivar en cortocircuitos, quemaduras o incendios”.
A pesar del inconveniente presentado por el producto, actualmente no se han registrado accidentes.
¿Qué debo hacer si tengo una de las unidades afectadas?
Sernac informó que si tienes uno de estos dispositivos afectado por el sobrecalentamiento al cargarlo deberías:
- Suspender su uso: No utilizar el masajeador bajo ninguna circunstancia.
- Devolución del producto: Contactar a la empresa a través del correo electrónico infoqd@quintec.cl o al número telefónico +569 83407557 para acceder al proceso de devolución y reembolso.
- Resolución de dudas: Comunicarse directamente con la empresa para obtener información adicional sobre el procedimiento.
Además, el Sernac informó que continuarán personalmente monitoreando el proceso para resguardar los derechos de los consumidores y asegurar una solución oportuna para las personas que adquirieron el producto.
Finalmente, desde el organismo inicaron que “esta medida busca prevenir cualquier tipo de incidente y velar por la seguridad de las personas”.