Fiscal nacional y reunión con el Gobierno por recorte presupuestario: “Tenemos la certeza de que hemos sido escuchados”
“Hemos iniciado un camino muy concreto que va a permitir que la continuidad operativa de la Fiscalía no se vea afectada”, señaló Ángel Valencia.

Fiscal nacional y reunión con el Gobierno por recorte presupuestario: “Tenemos la certeza de que hemoFiscal nacional y reunión con el Gobierno por recorte presupuestario: “Tenemos la certeza de que hemos sido eFiscal nacional y reunión con el Gobi
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante esta jornada, el fiscal nacional, Ángel Valencia, concurrió hasta el Palacio de La Moneda para sostener una reunión con el Gobierno, en el marco del recorte presupuestario de más de $7.000 millones para 2025.
Revisa también:

Sobre la cita, Valencia señaló que “fue una reunión muy provechosa, tanto el Ejecutivo como el Ministerio Público planteamos con mucha franqueza, creo que de manera bastante clara, cuáles son nuestras necesidades y el contexto actual“.
“Creo que hemos iniciado un camino muy concreto que va a permitir que la continuidad operativa de la Fiscalía no se vea afectada desde el punto de vista del presupuesto”, agregó.
Asimismo, el fiscal nacional apuntó que “nos vamos muy conformes, muy optimistas. Tenemos la certeza de que hemos sido escuchados, de que hay claridad respecto a nuestras necesidades y de que, en definitiva, vamos a contar con los recursos necesarios para funcionar".
En esa línea, el líder del Ministerio Público detalló que “nuestra institucionalidad tiene algunos mecanismos de flexibilidad presupuestaria que recaen en el Ministerio de Hacienda. Ahora vamos a entrar en una fase técnica breve, en que los equipos técnicos de la Fiscalía van a dialogar con los equipos de Hacienda por los efectos de revisar qué es lo que necesitamos y qué es aquello de lo que no podemos prescindir“.
Finalmente, y luego de ser consultado sobre si la Fiscalía deberá realizar una adecuación presupuestaria, Ángel Valencia expresó que “el camino lo van a definir los equipos técnicos. Pero el compromiso ya está”.
“El Ejecutivo cumplió con su deber legal, que era enviar el decreto. Nosotros cumplimos con nuestro deber institucional de transmitir el efecto que se producía y llegamos a un acuerdo de un camino breve, muy técnico, que va a resolver ese problema y asegurarle a todos los chilenos que el Ministerio Público va a contar con los recursos necesarios para sus operaciones”, cerró el fiscal nacional.