Demuelen casa vinculada a la organización criminal peruana ‘Los Pulpos’ en Quinta Normal
La casa estaba ocupada por la banda, y los vecinos habían denunciado diversos hechos de violencia, incluidos ajustes de cuentas.

Demuelen casa vinculada a la organización criminal peruana ‘Los Pulpos’ en Quinta Normal: “Era una casa que causaba bastantes problemas en el barrio”
02:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante este lunes, se demolió una casa en la comuna de Quinta Normal, en la región Metropolitana, que estaba vinculada y ocupada por miembros de la banda criminal peruana “Los Pulpos”.
La casa, situada en una esquina del sector, había generado preocupación constante entre los vecinos y las autoridades, ya que la banda está relacionada principalmente con extorsiones a comerciantes y, en algunos casos, con homicidios.
Revisa también:

La alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, explicó a Radio ADN que la propiedad había sido vigilada durante un tiempo debido a varias denuncias de los vecinos. Además, indicó que las familias que vivían en la casa, en situación de toma, fueron notificadas de la orden de demolición y se les pidió abandonar el lugar, ya que se había declarado inhabitable.
“La casa estaba tomada porque la dueña había indicado que hace mucho tiempo ella la había arrendado y, finalmente, las personas que aquí habitaban dejaron de pagar el arriendo. Después de varios meses de trámites, las familias se fueron y hoy procedemos con la demolición”, señaló.
Además, la propiedad había sido escenario de frecuentes actos violentos. Los vecinos reportaron disparos y enfrentamientos entre los miembros de la banda, quienes en ocasiones huían hacia las casas cercanas, e incluso llegaban a ingresar a algunas de ellas. “Era una casa que causaba bastantes problemas en el barrio”, indicó Delfino.
En cuanto a la estructura del inmueble, la alcaldesa señaló que la construcción era irregular, con 18 piezas donde vivían unas 30 personas. Por esta razón, la Dirección de Obras determinó que las condiciones del lugar eran peligrosas para los residentes, lo que llevó a la orden de demolición. “La construcción nunca estuvo regularizada, y la obra determinó que era un riesgo para quienes habitaran allí”, cerró.