VIDEO. “Deberían ser reconocidos como héroes nacionales”: María Edwards y Samuel del Campo, los chilenos que salvaron vidas durante el Holocausto judío
En conversación con País ADN, Michelle Reich, directora de Extensión del Museo Interactivo Judío, detalló las historias de los ciudadanos nacionales que arriesgaron todo para salvar a judíos perseguidos.

Mujeres bacanas - Archivo
En su décimo aniversario, el Museo Interactivo Judío conmemora no solo a las víctimas del Holocausto, sino también a los héroes chilenos que arriesgaron todo para salvar a judíos perseguidos.
María Edwards McClure y Samuel del Campo, reconocidos como “Justos entre las Naciones”, representan un ejemplo de valentía y humanidad que sigue inspirando a generaciones.
Revisa también

“Es poco conocido, pero tenemos dos ‘Justos entre las naciones’, así como Oskar Schindler: María Edwards y Samuel del Campo. Nosotros tratamos de que sean héroes nacionales, es lo que uno esperaría, que sean nuestros ejemplo”, relató Michelle Reich, directora de Extensión del Museo Interactivo Judío, en País ADN.
Sobre la historia de María, la integrante del museo manifestó que “la historia de ella es para película: salvó más o menos a 80 niños, escondiéndolos, sacándolos, dándoselos a familias francesas".
"No tenía por qué hacerlo, ella cuando empezó la guerra, su familia le mandaron los pasajes para volver a Chile, y ella no solamente decidió quedarse, sino que se unió a la resistencia francesa, empezó a trabajar como voluntaria asistente social en un hospital que todavía recibía niños judíos y donde todavía podían trabajar médicos judíos, y desde ahí ella organizó esto, Después la agarró la Gestapo, la torturaron, una historia impresionante.

Mujeres Bacanas
Por su parte, Samuel del Campo, cónsul chileno en Rumania, utilizó su posición para proteger a cientos de judíos, emitiendo pasaportes chilenos que evitaron su deportación a campos de concentración.

Achivo
“Ambos son ejemplos que deberían ser reconocidos como héroes nacionales”, enfatizó Reich.