;

Muere David Lynch, icónico director de cine estadounidense, a los 78 años

El cineasta dejó un legado inolvidable con obras como “Blue Velvet”, “Mulholland Drive” y la revolucionaria serie Twin Peaks.

Muere David Lynch, icónico director de cine estadounidense, a los 78 años

Muere David Lynch, icónico director de cine estadounidense, a los 78 años / Tristan Fewings

Este jueves se confirmó la muerte de David Lynch, el histórico director de cine estadounidense, a los 78 años.

Conocido por trabajos como Mulholland Drive, Blue Velvet y la serie Twin Peaks, la noticia fue confirmada a través de una publicación en su página oficial de Facebook.

Revisa también:

ADN
Publicidad

“Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y del artista, David Lynch, se lee en la descripción.

“Agradeceríamos algo de privacidad en este momento. Ahora hay un gran vacío en el mundo sin él. Pero, como él diría: ‘Mantén tu mirada en el donut, no en el agujero’, continúa el post donde se ve al cineasta posando con una guitarra en mano.

"Es un hermoso día con un sol dorado y cielos azules por todos lados, cerraron con una cita recurrente del mundo del artista.

Fue en el año 2024 cuando el mismo Lycnh reveló que le habían diagnosticado enfisema pulmonar tras toda una vida fumando.

Publicidad

"Debo admitir que disfrutaba mucho fumar: el tabaco, su olor, encender los cigarrillos y fumar… Pero este placer tiene un precio, y en mi caso es el enfisema“, decía en agosto.

“Me siento muy feliz y nunca me jubilaré“, decía a sus seguidores en X. ”Quiero que todos sepan que reamente aprecio su preocupación. Con Amor, David", cerraba.

Nacido el 20 de enero de 1945 en Missoula, Montana, el también escritor y productor se caracterizó por plasmar un estilo único que se caracteriza por la combinación de surrealismo, misterio y una atmósfera inquietante, elementos que marcaron profundamente tanto su cine como su trabajo televisivo.

Dentro de su amplia filmografía destacan cintas como su ópera prima Eraserhead de 1977, The Elephant Man de 1980 o Lost Highway (1997), clásicos que pasaron a formar parte de la lista de visionado ineludible de cualquiera que se considere cinéfilo.

Publicidad

"Lynch hizo gala de un estilo muy apasionado que giraba en torno a tramas que enfatizaban personalidades dobles, transformaciones inexplicables y actos de violencia impactantes“, reseñó Variety al recordar su carrera.

Lo otro es que por años el creador se mostró alejado de descifrar el significado detrás de las obras, mal que mal eran la espina dorsal de las creaciones.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad