;

Alcaldes exigen agilización de la Ley de Seguridad Municipal y más recursos para las comunas

Jefes comunales piden recursos adecuados para implementar la normativa y enfrentar la creciente inseguridad.

Agencia Uno

Agencia Uno / Francisco Paredes Sierra

En medio de una creciente preocupación por la seguridad pública, alcaldes de diversas comunas de Chile realizaron un llamado urgente para acelerar la tramitación de la Ley de Seguridad Municipal en el Senado y pidieron al gobierno destinar mayores recursos económicos que permitan a las municipalidades cumplir con sus funciones de resguardo y prevención del delito.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, condenó enérgicamente la reciente agresión a funcionarios municipales de Cartagena y señaló que hechos similares han ocurrido en su comuna. Subrayó la importancia de que la normativa sea aprobada rápidamente, pero enfatizó que debe ir acompañada de financiamiento suficiente.

Más información

ADN
Publicidad

“Nosotros también hemos sufrido hechos delictuales como estos, y por eso es tan importante que hoy en día tenga tramitación y salga del Senado la ley que le entrega más facultades y atribuciones de seguridad a las municipalidades. Pero esto no solamente tiene que venir con facultades y atribuciones, es importante que también venga con recursos y presupuestos, que nos permita a las municipalidades poder invertirlo en implementos de seguridad para nuestros funcionarios y así puedan no solamente resguardar su integridad física sino que también la de nuestros vecinos”, indicó Wainraihgt.

Visión desde la capital regional del Biobío

Desde Concepción, el alcalde Héctor Muñoz destacó la necesidad de que las modificaciones que introduzca el Gobierno al proyecto de Ley de Seguridad Municipal reflejen las verdaderas necesidades de todas las comunas, especialmente aquellas con menos recursos.

“Espero que las indicaciones del Gobierno para el proyecto de Ley de Seguridad Municipal apunten a las reales necesidades que tenemos los municipios, ya que la actual moción no ve la realidad que vivimos día a día. Sin recursos no se pueden hacer malabares. Las leyes no pueden estar pensadas solamente en los municipios de mayores recursos, sino en todo el país, y además deben contar las reales garantías para el total cumplimiento de la seguridad ciudadana”, afirmó Muñoz.

Publicidad

Urgencia de un enfoque integral

Los alcaldes coinciden en que la aprobación de esta ley debe contemplar un enfoque integral que no solo entregue más facultades y atribuciones a las municipalidades, sino que también asegure los recursos necesarios para implementarlas. Advirtieron que las brechas entre municipios con más y menos presupuesto dificultan garantizar la seguridad ciudadana de manera uniforme.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad